10 de enero 2019 | 10:40 am
China y Estados Unidos realizaron progresos en sus recientes negociaciones comerciales sobre asuntos estructurales como las transferencias forzadas de tecnología y derechos de propiedad intelectual, dijo el Ministerio de Comercio chino este jueves.
Los tres días de conversaciones celebrados en Pekín, que concluyeron ayer, son las primeras negociaciones cara a cara entre funcionarios de ambas naciones desde que el presidente Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se encontraron en Buenos Aires y acordaron una tregua de 90 días en su guerra comercial.
Las reuniones de esta semana fueron largas porque ambas partes fueron serias y honestas, dijo a los periodistas el portavoz ministerial, Gao Feng.
Washington ha presentado a Pekín una larga lista de exigencias que reescribirían los términos de intercambio entre las dos mayores economías del mundo. Estas incluyen cambios a las políticas de protección de propiedad intelectual, transferencia de tecnología, subsidios industriales y otras barreras no arancelarias de China.
En juego está la posibilidad de que Estados Unidos eleve sus aranceles sobre 200,000 millones de dólares en importaciones desde China.
Trump ha dicho que elevará los gravámenes a 25 % desde el 10% actual si no se logra un acuerdo antes del 2 de marzo y ha amenazado con aplicar impuestos a todas las importaciones provenientes de China si Pekín no cede a sus demandas.
Con información de Reuters y AFP
China y Estados Unidos avanzaron en transferencias forzadas de tecnología y propiedad intelectual
Pool CEO
Comparte
10 de enero 2019 | 10:40 am
China y Estados Unidos realizaron progresos en sus recientes negociaciones comerciales sobre asuntos estructurales como las transferencias forzadas de tecnología y derechos de propiedad intelectual, dijo el Ministerio de Comercio chino este jueves.
Los tres días de conversaciones celebrados en Pekín, que concluyeron ayer, son las primeras negociaciones cara a cara entre funcionarios de ambas naciones desde que el presidente Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se encontraron en Buenos Aires y acordaron una tregua de 90 días en su guerra comercial.
Las reuniones de esta semana fueron largas porque ambas partes fueron serias y honestas, dijo a los periodistas el portavoz ministerial, Gao Feng.
Washington ha presentado a Pekín una larga lista de exigencias que reescribirían los términos de intercambio entre las dos mayores economías del mundo. Estas incluyen cambios a las políticas de protección de propiedad intelectual, transferencia de tecnología, subsidios industriales y otras barreras no arancelarias de China.
En juego está la posibilidad de que Estados Unidos eleve sus aranceles sobre 200,000 millones de dólares en importaciones desde China.
Trump ha dicho que elevará los gravámenes a 25 % desde el 10% actual si no se logra un acuerdo antes del 2 de marzo y ha amenazado con aplicar impuestos a todas las importaciones provenientes de China si Pekín no cede a sus demandas.
Con información de Reuters y AFP
Comparte
Pool CEO
Comparte
China envía a tres astronautas a su estación espacial en misión Shenzhou-16
Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos, lista para mudarse a su nuevo hogar: una prisión en Texas
Elon Musk realiza su primera visita a China en tres años; expansión de Tesla, en la mira