23 de enero 2019 | 2:50 pm
Janine Otálora renunció este miércoles a su cargo como Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cargo que desempeñaba desde noviembre de 2016 y que duraría hasta 2025.
Otálora anunció su decisión a través de su cuenta de Twitter, donde señaló que el país ‘vive una nueva época’ en la que el Tribunal Electoral, como órgano del Poder Judicial, debe aprender a adaptarse.
A pesar de la renuncia a la presidencia del Tribunal, la abogada mexicana continuará su trabajo como magistrada en la institución.
La doctora en Ciencias Políticas indicó que entrega su cargo con ‘cuentas claras y transparentes’, y que cada uno de sus votos durante el cargo fueron argumentados y fundamentados en pruebas. Además, recalcó que tanto el ejercicio del presupuesto como sus cuentas personales pueden ser sometidos a revisión y auditoría en cualquier momento.
En el anuncio, agradeció a los magistrados regionales y al Consejo de la Magistratura, así como a los medios de comunicación.
Otálora fue controversial en los últimos meses ya que fue su voto el decisivo para definir el rumbo de la polémica elección de gobernador en Puebla
En abril, Janine Otálora fue una de las magistradas que votó en contra de que la candidatura independiente de Jaime Rodríguez “El Bronco” fuera avalada, luego de diversas irregularidades. La mayoría en el tribunal electoral votó a favor y el polémico gobernador de Nuevo León apareció en las boletas el 1 de julio.
Según el portal del TEPJF, como magistrada de la Sala Regional Ciudad de México fue ponente en sentencias en materia de igualdad de género, derechos de comunidades y pueblos indígenas, y protección de los derechos políticos-electorales de la ciudadanía.
Renuncia Janine Otálora a presidencia del TEPJF por ‘cambios que vive el país’
Pool CEO
Comparte
23 de enero 2019 | 2:50 pm
Janine Otálora renunció este miércoles a su cargo como Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cargo que desempeñaba desde noviembre de 2016 y que duraría hasta 2025.
Otálora anunció su decisión a través de su cuenta de Twitter, donde señaló que el país ‘vive una nueva época’ en la que el Tribunal Electoral, como órgano del Poder Judicial, debe aprender a adaptarse.
A pesar de la renuncia a la presidencia del Tribunal, la abogada mexicana continuará su trabajo como magistrada en la institución.
La doctora en Ciencias Políticas indicó que entrega su cargo con ‘cuentas claras y transparentes’, y que cada uno de sus votos durante el cargo fueron argumentados y fundamentados en pruebas. Además, recalcó que tanto el ejercicio del presupuesto como sus cuentas personales pueden ser sometidos a revisión y auditoría en cualquier momento.
En el anuncio, agradeció a los magistrados regionales y al Consejo de la Magistratura, así como a los medios de comunicación.
Otálora fue controversial en los últimos meses ya que fue su voto el decisivo para definir el rumbo de la polémica elección de gobernador en Puebla
En abril, Janine Otálora fue una de las magistradas que votó en contra de que la candidatura independiente de Jaime Rodríguez “El Bronco” fuera avalada, luego de diversas irregularidades. La mayoría en el tribunal electoral votó a favor y el polémico gobernador de Nuevo León apareció en las boletas el 1 de julio.
Según el portal del TEPJF, como magistrada de la Sala Regional Ciudad de México fue ponente en sentencias en materia de igualdad de género, derechos de comunidades y pueblos indígenas, y protección de los derechos políticos-electorales de la ciudadanía.
Comparte
Pool CEO
Comparte
Violentadores de mujeres y deudores alimentarios no podrán ocupar cargos públicos
Elecciones 2023: Alejandra del Moral y Delfina Gómez, en la recta final para definir quién gobernará el Edomex
¡Cuidado! Cofepris alerta sobre cuatro medicamentos falsificados en el mercado mexicano