4 de diciembre 2022 | 5:00 am
La economía mexicana ha mostrado un comportamiento mejor a lo esperado en este 2022, sin embargo, a nivel mundial la actividad se encamina hacia una desaceleración.
Un ejercicio realizado por EL CEO apunta a que el PIB de México anote un crecimiento de 2.5% para este año y se desacelere a 1% en 2023.
Durante todo el año, los agentes de la economía se han enfrentado a una elevada inflación y para contrarrestar los efectos Banco de México (Banxico) ha elevado la tasa de interés desde el 5.50% que estaba a inicios de año hasta 10.00%.
Este incremento en el costo del dinero eventualmente frenará el dinamismo de la economía, razón por la que en 2023 se observará una desaceleración e incluso analistas no descartan una recesión.
De los pronósticos actuales, el más optimista es el de Banxico con 3% y el más pesimista es el de Credit Suisse, que estima un crecimiento de 1.5% este año.
Para más información, visita nuestro canal de YouTube
Y entonces, ¿cuánto crecerá la economía de México en 2022 y 2023?
Pool CEO
Comparte
4 de diciembre 2022 | 5:00 am
La economía mexicana ha mostrado un comportamiento mejor a lo esperado en este 2022, sin embargo, a nivel mundial la actividad se encamina hacia una desaceleración.
Un ejercicio realizado por EL CEO apunta a que el PIB de México anote un crecimiento de 2.5% para este año y se desacelere a 1% en 2023.
Durante todo el año, los agentes de la economía se han enfrentado a una elevada inflación y para contrarrestar los efectos Banco de México (Banxico) ha elevado la tasa de interés desde el 5.50% que estaba a inicios de año hasta 10.00%.
Este incremento en el costo del dinero eventualmente frenará el dinamismo de la economía, razón por la que en 2023 se observará una desaceleración e incluso analistas no descartan una recesión.
De los pronósticos actuales, el más optimista es el de Banxico con 3% y el más pesimista es el de Credit Suisse, que estima un crecimiento de 1.5% este año.
Para más información, visita nuestro canal de YouTube
Comparte
Pool CEO
Comparte
Mercado laboral aún tiene pendientes: 60.6% de los trabajadores no tiene acceso al sector salud
El desabasto de agua podría impactar en la actividad económica y la calidad de vida de los mexicanos
Ingresos públicos caen 3.1% durante el primer cuatrimestre del 2023: SHCP