26 de octubre 2021 | 12:17 pm
Verizon anunció este martes una asociación con Amazon para utilizar su próximo sistema de internet satelital para expandir el acceso de banda ancha rural en Estados Unidos.
“Estamos orgullosos de trabajar juntos para explorar la posibilidad de ofrecer banda ancha rápida y fiable a los clientes y las comunidades que más la necesitan”, dijo el CEO de Amazon, Andy Jassy, en un comunicado citado por CNBC.
Amazon está trabajando en el Proyecto Kuiper, una red de 3,236 satélites que planea utilizar para proporcionar internet de alta velocidad a cualquier parte del mundo.
El año pasado la Comisión Federal de Comunicaciones autorizó el sistema Kuiper, sin embargo, Amazon todavía no ha lanzado sus primeros satélites, ya que anunció que planea “invertir más de 10,000 millones de dólares” en Kuiper.
Te puede interesar: Elon Musk vs. Jeff Bezos: la batalla por los satélites
Verizon busca ampliar su servicio terrestre mediante la alianza para extender las redes de datos 4G/LTE y 5G.
Las empresas ven una amplia variedad de casos de uso para la extensión de Kuiper de la red de Verizon, señalando que buscarán “soluciones de conectividad conjunta” para industrias que incluyen agricultura, energía, manufactura, educación, respuesta a emergencias, transporte y más.
Starlink, líder en el mercado
Proyecto Kuiper buscará competir con la red Starlink de SpaceX, que lidera el mercado con 1,740 satélites lanzados hasta la fecha y más de 100,000 usuarios en 14 países que participan en una versión beta pública, con un servicio a un precio de 99 dólares al mes.
OneWeb, de propiedad británica, es el siguiente más avanzado en el despliegue de satélites, con casi la mitad de sus 648 satélites planificados en órbita terrestre baja.
Al igual que la colaboración de Amazon con Verizon para utilizar el internet satelital, OneWeb se ha asociado con AT&T para la conectividad de Estados Unidos.
Verizon se asocia con Amazon para utilizar su sistema de internet satelital y llegar a zonas rurales en EU
Pool CEO
Comparte
26 de octubre 2021 | 12:17 pm
Verizon anunció este martes una asociación con Amazon para utilizar su próximo sistema de internet satelital para expandir el acceso de banda ancha rural en Estados Unidos.
“Estamos orgullosos de trabajar juntos para explorar la posibilidad de ofrecer banda ancha rápida y fiable a los clientes y las comunidades que más la necesitan”, dijo el CEO de Amazon, Andy Jassy, en un comunicado citado por CNBC.
Amazon está trabajando en el Proyecto Kuiper, una red de 3,236 satélites que planea utilizar para proporcionar internet de alta velocidad a cualquier parte del mundo.
El año pasado la Comisión Federal de Comunicaciones autorizó el sistema Kuiper, sin embargo, Amazon todavía no ha lanzado sus primeros satélites, ya que anunció que planea “invertir más de 10,000 millones de dólares” en Kuiper.
Te puede interesar: Elon Musk vs. Jeff Bezos: la batalla por los satélites
Verizon busca ampliar su servicio terrestre mediante la alianza para extender las redes de datos 4G/LTE y 5G.
Las empresas ven una amplia variedad de casos de uso para la extensión de Kuiper de la red de Verizon, señalando que buscarán “soluciones de conectividad conjunta” para industrias que incluyen agricultura, energía, manufactura, educación, respuesta a emergencias, transporte y más.
Starlink, líder en el mercado
Proyecto Kuiper buscará competir con la red Starlink de SpaceX, que lidera el mercado con 1,740 satélites lanzados hasta la fecha y más de 100,000 usuarios en 14 países que participan en una versión beta pública, con un servicio a un precio de 99 dólares al mes.
OneWeb, de propiedad británica, es el siguiente más avanzado en el despliegue de satélites, con casi la mitad de sus 648 satélites planificados en órbita terrestre baja.
Al igual que la colaboración de Amazon con Verizon para utilizar el internet satelital, OneWeb se ha asociado con AT&T para la conectividad de Estados Unidos.
Comparte
Pool CEO
Comparte
Twitch: ¿quién es el dueño de la plataforma de transmisiones más popular?
Neuralink, de Elon Musk, obtuvo la aprobación de la FDA para iniciar el estudio de implantes cerebrales en humanos
JPMorgan utilizará IA similar a la de ChatGPT para recomendar inversiones a sus clientes