9 de junio 2022 | 10:26 am
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró en conferencia de prensa que como parte de sus compromisos, no van a aumentar los precios de los productos por encima de la inflación.
Mi compromiso es que no van a aumentar los precios por encima de la inflación. Si aumentamos los precios se va a sentir (…) Mi ofrecimiento fue no aumentar el precio de la gasolina, el diésel o la luz por encima de la inflación y demostrar que estamos abajo de ella
compartió el mandatario.
AMLO aseguró que el país está abajo de la inflación, considerando que a pesar de los precios elevados del petróleo, el precio de la gasolina se ha mantenido bajo, a medida que se han obtenido más excedentes por recaudación de lo que se dedica al subsidio de la gasolina.
“Vamos a incrementar el área dedicada a la agricultura de básicos entregando fertilizantes; vamos a aumentar al doble la producción de fertilizantes y estamos por definir sobre una reserva de alimentos básicos”, comentó Obrador.
Puedes leer: OCDE recorta a 1.9% crecimiento de México para 2022
Inflación se desacelera en mayo a 7.65%
Luego de tres meses acelerándose, la inflación redujo su ritmo y se ubicó en 7.65% anual durante mayo, de acuerdo con los datos publicados este jueves por el Inegi.
Pese a la desaceleración, el dato se ubicó por encima de las expectativas del mercado, que esperó una tasa de 7.61% anual, según la encuesta más reciente de Citibanamex.
Con los datos del Inegi, la inflación general se ubicó por decimoquinto mes fuera del rango objetivo de Banco de México (Banxico) que es de 3% +/- un punto porcentual.
Para un mismo mes, el nivel de inflación observado no se registraba desde el 2000, cuando fue de 9.48%.
No te pierdas: Coca Cola eleva precios, pero mexicanos seguirán consumiendo
AMLO afirma que no se aumentarán los precios por encima de la inflación
Pool CEO
Comparte
9 de junio 2022 | 10:26 am
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró en conferencia de prensa que como parte de sus compromisos, no van a aumentar los precios de los productos por encima de la inflación.
compartió el mandatario.
AMLO aseguró que el país está abajo de la inflación, considerando que a pesar de los precios elevados del petróleo, el precio de la gasolina se ha mantenido bajo, a medida que se han obtenido más excedentes por recaudación de lo que se dedica al subsidio de la gasolina.
“Vamos a incrementar el área dedicada a la agricultura de básicos entregando fertilizantes; vamos a aumentar al doble la producción de fertilizantes y estamos por definir sobre una reserva de alimentos básicos”, comentó Obrador.
Puedes leer: OCDE recorta a 1.9% crecimiento de México para 2022
Inflación se desacelera en mayo a 7.65%
Luego de tres meses acelerándose, la inflación redujo su ritmo y se ubicó en 7.65% anual durante mayo, de acuerdo con los datos publicados este jueves por el Inegi.
Pese a la desaceleración, el dato se ubicó por encima de las expectativas del mercado, que esperó una tasa de 7.61% anual, según la encuesta más reciente de Citibanamex.
Con los datos del Inegi, la inflación general se ubicó por decimoquinto mes fuera del rango objetivo de Banco de México (Banxico) que es de 3% +/- un punto porcentual.
Para un mismo mes, el nivel de inflación observado no se registraba desde el 2000, cuando fue de 9.48%.
No te pierdas: Coca Cola eleva precios, pero mexicanos seguirán consumiendo
Comparte
Pool CEO
Comparte
Violentadores de mujeres y deudores alimentarios no podrán ocupar cargos públicos
Elecciones 2023: Alejandra del Moral y Delfina Gómez, en la recta final para definir quién gobernará el Edomex
¡Cuidado! Cofepris alerta sobre cuatro medicamentos falsificados en el mercado mexicano