17 de junio 2022 | 2:53 pm
Petróleos Mexicanos (Pemex) gastará 2,000 millones de dólares para reducir sus emisiones de gas metano hasta en 98%.
Durante su intervención en el Major Economies Forum, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la inversión y aseguró que se aplicaría a la unidad de exploración y producción de la compañía, además de que provendrá de los fondos propios de Pemex.
También la petrolera estatal usará líneas de crédito internacionales.
López Obrador no dio un cronograma para las inversiones y no especificó si eran fondos adicionales o parte de lo que se había anunciado en el pasado para abordar las emisiones altas y crecientes.
A su vez, Pemex también confirmó la inversión para frenar sus emisiones de gases contaminantes pero se negó a dar más detalles al respecto.
Sigue leyendo: Científicos encuentran fuga masiva de metano en campo petrolero de Pemex
México analiza crear parques solares
Hace unos días, la Agencia Espacial Europea (ESA) publicó una investigación en donde reveló que Pemex liberó en diciembre pasado miles de toneladas de gas metano a la atmósfera desde una plataforma de petróleo y gas en el Golfo de México.
Los científicos alertaron que el metano es mucho más dañino que el dióxido de carbono y se considera uno de los principales impulsores del calentamiento global.
En tanto, López Obrador adelantó que México explora la creación de parques solares cerca de la frontera con Estados Unidos y líneas de transmisión que podrían exportar energía a California y otros estados de Estados Unidos.
Te puede interesar: México supera en emisiones de metano a Estados Unidos; brinca límites internacionales
Pemex y CFE, las más riesgosas por poca sustentabilidad
Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ocupan la primera y segunda posición, respectivamente, en el ranking de las empresas más riesgosas del mundo por falta de sustentabilidad, según un análisis de México Evalúa que comparó compañías de características similares.
Pemex no solo es la empresa más endeudada del mundo, sino que también es la más riesgosa en términos de sustentabilidad, según las métricas ESG que se utilizan a nivel global para cuantificar la responsabilidad e impacto de las empresas en el medio ambiente.
Las métricas ESG establecen que un nivel bajo de riesgo es de cero a 10, mientras que de 10 a 20 se considera bajo y de 20 a 30 medio. Un nivel alto es de 30 a 40, y se considera severo cuando es mayor a 40, de tal forma que Pemex supera por mucho esa categoría.
Con información de Jessika Becerra y Reuters.
Pemex invertirá 2,000 mdd para reducir 98% sus emisiones de gas metano
Pool CEO
Comparte
17 de junio 2022 | 2:53 pm
Petróleos Mexicanos (Pemex) gastará 2,000 millones de dólares para reducir sus emisiones de gas metano hasta en 98%.
Durante su intervención en el Major Economies Forum, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la inversión y aseguró que se aplicaría a la unidad de exploración y producción de la compañía, además de que provendrá de los fondos propios de Pemex.
También la petrolera estatal usará líneas de crédito internacionales.
López Obrador no dio un cronograma para las inversiones y no especificó si eran fondos adicionales o parte de lo que se había anunciado en el pasado para abordar las emisiones altas y crecientes.
A su vez, Pemex también confirmó la inversión para frenar sus emisiones de gases contaminantes pero se negó a dar más detalles al respecto.
Sigue leyendo: Científicos encuentran fuga masiva de metano en campo petrolero de Pemex
México analiza crear parques solares
Hace unos días, la Agencia Espacial Europea (ESA) publicó una investigación en donde reveló que Pemex liberó en diciembre pasado miles de toneladas de gas metano a la atmósfera desde una plataforma de petróleo y gas en el Golfo de México.
Los científicos alertaron que el metano es mucho más dañino que el dióxido de carbono y se considera uno de los principales impulsores del calentamiento global.
En tanto, López Obrador adelantó que México explora la creación de parques solares cerca de la frontera con Estados Unidos y líneas de transmisión que podrían exportar energía a California y otros estados de Estados Unidos.
Te puede interesar: México supera en emisiones de metano a Estados Unidos; brinca límites internacionales
Pemex y CFE, las más riesgosas por poca sustentabilidad
Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ocupan la primera y segunda posición, respectivamente, en el ranking de las empresas más riesgosas del mundo por falta de sustentabilidad, según un análisis de México Evalúa que comparó compañías de características similares.
Pemex no solo es la empresa más endeudada del mundo, sino que también es la más riesgosa en términos de sustentabilidad, según las métricas ESG que se utilizan a nivel global para cuantificar la responsabilidad e impacto de las empresas en el medio ambiente.
Las métricas ESG establecen que un nivel bajo de riesgo es de cero a 10, mientras que de 10 a 20 se considera bajo y de 20 a 30 medio. Un nivel alto es de 30 a 40, y se considera severo cuando es mayor a 40, de tal forma que Pemex supera por mucho esa categoría.
Con información de Jessika Becerra y Reuters.
Comparte
Pool CEO
Comparte
Violentadores de mujeres y deudores alimentarios no podrán ocupar cargos públicos
Elecciones 2023: Alejandra del Moral y Delfina Gómez, en la recta final para definir quién gobernará el Edomex
¡Cuidado! Cofepris alerta sobre cuatro medicamentos falsificados en el mercado mexicano