12 de agosto 2022 | 1:03 pm
Luego de que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania provocara un bloqueo a occidente por parte de los cohetes Soyuz, la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha puesto en contacto con SpaceX de Elon Musk.
El organismo europeo habría iniciado discusiones técnicas preliminares con la empresa estadounidense para utilizar temporalmente sus lanzadores de cohetes.
Además, la competencia por ocupar el vacío dejado en Europa por la oferta rusa también contempla a Japón y la India. Sin embargo, la decisión final dependerá del calendario aún no resuelto por el retraso del cohete Ariane 6.
Diría que estamos discutiendo dos opciones y media. Una es SpaceX, eso está claro. Otra es posiblemente Japón
, dijo a Reuters el director general de la ESA, Josef Aschbacher.
Aunque el directivo reconoció que SpaceX es el más operativo de los vuelos de respaldo con los que cuentan, las conversaciones recién están en fase exploratoria.
Estamos analizando esta compatibilidad técnica, pero aún no hemos solicitado una oferta comercial. Solo queremos asegurarnos de que sea una opción para tomar una decisión sobre la solicitud de una oferta comercial en firme
dijo Aschbacher.
Leer más: SpaceX, de Elon Musk, ahora va por juguetes de la mano de Mattel
SpaceX gana mercado
El cohete Falcon 9 de la compañía de Elon Musk ya ha ganado contratos de clientes que rompieron relaciones con Rusia, pero una misión de alto perfil como la que proporcionará ESA significaría un triunfo importante.
Una de las empresas que ya reservó al Falcon 9 en un vuelo en marzo fue la firma de internet satelital OneWeb, competidor directo de Starlink, proyecto nacido de SpaceX.
Northrop Grumman reservó tres misiones Falcon 9 para transportar cargamentos de la NASA a la Estación Espacial Internacional mientras diseña una nueva versión de su cohete Antares, cuyos motores de fabricación rusa fueron retirados por Moscú en respuesta a las sanciones.
Leer más: Por criticar a Elon Musk, SpaceX despide al menos a cinco empleados
Con información de Reuters
Conflicto bélico entre Rusia y Ucrania beneficia a SpaceX en Europa
Pool CEO
Comparte
12 de agosto 2022 | 1:03 pm
Luego de que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania provocara un bloqueo a occidente por parte de los cohetes Soyuz, la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha puesto en contacto con SpaceX de Elon Musk.
El organismo europeo habría iniciado discusiones técnicas preliminares con la empresa estadounidense para utilizar temporalmente sus lanzadores de cohetes.
Además, la competencia por ocupar el vacío dejado en Europa por la oferta rusa también contempla a Japón y la India. Sin embargo, la decisión final dependerá del calendario aún no resuelto por el retraso del cohete Ariane 6.
, dijo a Reuters el director general de la ESA, Josef Aschbacher.
Aunque el directivo reconoció que SpaceX es el más operativo de los vuelos de respaldo con los que cuentan, las conversaciones recién están en fase exploratoria.
dijo Aschbacher.
Leer más: SpaceX, de Elon Musk, ahora va por juguetes de la mano de Mattel
SpaceX gana mercado
El cohete Falcon 9 de la compañía de Elon Musk ya ha ganado contratos de clientes que rompieron relaciones con Rusia, pero una misión de alto perfil como la que proporcionará ESA significaría un triunfo importante.
Una de las empresas que ya reservó al Falcon 9 en un vuelo en marzo fue la firma de internet satelital OneWeb, competidor directo de Starlink, proyecto nacido de SpaceX.
Northrop Grumman reservó tres misiones Falcon 9 para transportar cargamentos de la NASA a la Estación Espacial Internacional mientras diseña una nueva versión de su cohete Antares, cuyos motores de fabricación rusa fueron retirados por Moscú en respuesta a las sanciones.
Leer más: Por criticar a Elon Musk, SpaceX despide al menos a cinco empleados
Con información de Reuters
Comparte
Pool CEO
Comparte
Twitch: ¿quién es el dueño de la plataforma de transmisiones más popular?
Neuralink, de Elon Musk, obtuvo la aprobación de la FDA para iniciar el estudio de implantes cerebrales en humanos
JPMorgan utilizará IA similar a la de ChatGPT para recomendar inversiones a sus clientes