16 de diciembre 2022 | 9:45 am
Analistas del sector privado subieron a un 5.10% el pronóstico de inflación de México al cierre del próximo año y redujeron a un 0.90% su estimación para el crecimiento económico, de acuerdo con una encuesta de Banco de México (Banxico) divulgada el viernes.
Los especialistas consultados por Banxico esperan además que la tasa de fondeo interbancario culmine el cuarto trimestre de 2023 en un 10.25%, según la mediana de las proyecciones de 37 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 7 y 13 de diciembre.
En tanto, para el tema de inflación, las expectativas para el cierre de 2022 disminuyeron en relación a la encuesta de noviembre.
Sin embargo, la encuesta de Banxico indica que para 2023 la inflación subyacente pasó de 5.06% a 5.07%, estas permanecieron en niveles cercanos a los del mes anterior, aunque las medianas correspondientes aumentaron.
Expectativas del PIB aumentan
Además, en la encuesta destaca que las expectativas de crecimiento económico para 2022 aumentaron en relación a la encuesta de noviembre.
Para 2023, los pronósticos sobre dicho indicador permanecieron en niveles cercanos a los del mes previo, aunque la mediana correspondiente disminuyó
detalla el informe.
Con respecto a las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar para los cierres de 2022 y 2023 disminuyeron en relación a la encuesta de noviembre.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
PIB subirá al cierre de 2022, inflación terminará en 8.06%: Encuesta Banxico
Pool CEO
Comparte
16 de diciembre 2022 | 9:45 am
Analistas del sector privado subieron a un 5.10% el pronóstico de inflación de México al cierre del próximo año y redujeron a un 0.90% su estimación para el crecimiento económico, de acuerdo con una encuesta de Banco de México (Banxico) divulgada el viernes.
Los especialistas consultados por Banxico esperan además que la tasa de fondeo interbancario culmine el cuarto trimestre de 2023 en un 10.25%, según la mediana de las proyecciones de 37 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 7 y 13 de diciembre.
En tanto, para el tema de inflación, las expectativas para el cierre de 2022 disminuyeron en relación a la encuesta de noviembre.
Sin embargo, la encuesta de Banxico indica que para 2023 la inflación subyacente pasó de 5.06% a 5.07%, estas permanecieron en niveles cercanos a los del mes anterior, aunque las medianas correspondientes aumentaron.
Expectativas del PIB aumentan
Además, en la encuesta destaca que las expectativas de crecimiento económico para 2022 aumentaron en relación a la encuesta de noviembre.
detalla el informe.
Con respecto a las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar para los cierres de 2022 y 2023 disminuyeron en relación a la encuesta de noviembre.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Comparte
Pool CEO
Comparte
Mercado laboral aún tiene pendientes: 60.6% de los trabajadores no tiene acceso al sector salud
El desabasto de agua podría impactar en la actividad económica y la calidad de vida de los mexicanos
Ingresos públicos caen 3.1% durante el primer cuatrimestre del 2023: SHCP