2 de enero 2023 | 8:20 am
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que el periodo para cambiar el crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, y de esta manera evitar un incremento en el saldo de la deuda y en la mensualidad a pagar, se extendió hasta el 10 de enero de 2023.
La ampliación del periodo para acceder al programa Responsabilidad Compartida busca evitar incrementos en el saldo y la mensualidad de los créditos en VSM causados por la inflación.
Además de eliminar los “créditos impagables originados en el pasado” y con ello dar un apoyo a la economía de las familias del país.
Mediante un comunicado, el organismo indicó que debido a la alta demanda por parte de los usuarios para realizar el trámite, se tomó la decisión de que la actualización de los saldos conforme a la Unidad Mixta Infonavit (UMI) se realizará entre el 11 y 13 de enero de este año.
La institución a cargo de Carlos Martínez Velázquez indicó que tan solo en diciembre, más de 332,000 personas con crédito llevaron a cabo la conversión, con lo cual lograrán establecer un pago fijo hasta el fin del pago de su crédito, con tasas de interés de entre 1.9% y 10.45%, según los ingresos de la persona.
Te puede interesar: Infonavit incrementa edad máxima para solicitar crédito
¿Cómo realizar la conversión?
La conversión de los créditos se puede realizar desde la plataforma Mi Cuenta Infonavit.
- Acceder a Mi Cuenta Infonavit
- Elegir la pestaña Mi Crédito y después a Responsabilidad Compartida.
- Ingresar entidad y código postal donde se ubica la vivienda.
- Dar click en Trámite y seleccionar Responsabilidad Compartida.
- Confirmar el trámite, guardar e imprimir el acuse.
También se puede realizar asistiendo al Centro de Servicio Infonavit más cercano en donde se podrá recibir una asesoría en un horario de entre 8:30 y 14:30 horas.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Infonavit amplía plazo para cambiar créditos de salarios mínimos a pesos
Pool CEO
Comparte
2 de enero 2023 | 8:20 am
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que el periodo para cambiar el crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, y de esta manera evitar un incremento en el saldo de la deuda y en la mensualidad a pagar, se extendió hasta el 10 de enero de 2023.
La ampliación del periodo para acceder al programa Responsabilidad Compartida busca evitar incrementos en el saldo y la mensualidad de los créditos en VSM causados por la inflación.
Además de eliminar los “créditos impagables originados en el pasado” y con ello dar un apoyo a la economía de las familias del país.
Mediante un comunicado, el organismo indicó que debido a la alta demanda por parte de los usuarios para realizar el trámite, se tomó la decisión de que la actualización de los saldos conforme a la Unidad Mixta Infonavit (UMI) se realizará entre el 11 y 13 de enero de este año.
La institución a cargo de Carlos Martínez Velázquez indicó que tan solo en diciembre, más de 332,000 personas con crédito llevaron a cabo la conversión, con lo cual lograrán establecer un pago fijo hasta el fin del pago de su crédito, con tasas de interés de entre 1.9% y 10.45%, según los ingresos de la persona.
Te puede interesar: Infonavit incrementa edad máxima para solicitar crédito
¿Cómo realizar la conversión?
La conversión de los créditos se puede realizar desde la plataforma Mi Cuenta Infonavit.
También se puede realizar asistiendo al Centro de Servicio Infonavit más cercano en donde se podrá recibir una asesoría en un horario de entre 8:30 y 14:30 horas.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Comparte
Pool CEO
Comparte
Violentadores de mujeres y deudores alimentarios no podrán ocupar cargos públicos
Elecciones 2023: Alejandra del Moral y Delfina Gómez, en la recta final para definir quién gobernará el Edomex
¡Cuidado! Cofepris alerta sobre cuatro medicamentos falsificados en el mercado mexicano