3 de febrero 2023 | 4:10 pm
Los índices de Wall Street cayeron al cierre de la jornada después de que el informe mensual de empleo superó las expectativas, avivando los temores de que los aumentos de las tasas de interés puedan continuar más de lo esperado.
El S&P 500 cayó 1.04% a 4,136.48 unidades. El Nasdaq Composite perdió 1.59% hasta los 12,006.95 puntos. Mientras tanto, el Dow Jones cayó 0.38% a 33,926.01, incluso cuando las acciones de Apple subieron.
Para el cierre semanal, el Nasdaq ganó 3.31% y marcó su quinto período de ganancias no visto desde octubre de 2021, mientras tanto el S&P 500 cerró con un repunte de 1.62%. En contraste, el Dow Jones cayó 0.15%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con un avance de 0.32% a 54,049.05 puntos, no obstante, terminó la semana con un rendimiento inferior de 1.33%, su primera caída en cuatro periodos.
Las empresas que impulsaron las ganancias este viernes fueron Arca Continental, Banco del Bajío, Becle, Grupo Carso y Grupo Elektra.
Lee también: Bolsas de México dan mejores rendimientos en Latam al inicio de 2023
Datos económicos y reportes del 4T22 afectan a Wall Street
La sesión del viernes culminó una semana agitada que trajo una serie de ganancias corporativas, datos económicos y una decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
Los inversionistas absorbieron un informe laboral mucho más sólido de lo esperado. La economía estadounidense agregó 517,000 puestos de trabajo en enero, superando las estimaciones de Dow Jones de un aumento de 187,000 puestos de trabajo el mes pasado.
Wall Street también digirió los resultados de ganancias de las principales empresas tecnológicas. Las acciones de Apple subieron 2.4%, revirtiendo las pérdidas anteriores después de que la compañía no alcanzara las estimaciones en los resultados de su informe trimestral más reciente.
Mientras tanto, Alphabet, matriz de Google, cayó 2.8% tras unos resultados decepcionantes. Las acciones de Amazon también cayeron 8.4% en su peor día desde abril después del informe del gigante del comercio electrónico, aunque aún registró una ganancia del 1.1% en la semana.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Bloomberg y CNBC
Nasdaq anota primera racha de ganancias semanales desde octubre de 2021
Pool CEO
Comparte
3 de febrero 2023 | 4:10 pm
Los índices de Wall Street cayeron al cierre de la jornada después de que el informe mensual de empleo superó las expectativas, avivando los temores de que los aumentos de las tasas de interés puedan continuar más de lo esperado.
El S&P 500 cayó 1.04% a 4,136.48 unidades. El Nasdaq Composite perdió 1.59% hasta los 12,006.95 puntos. Mientras tanto, el Dow Jones cayó 0.38% a 33,926.01, incluso cuando las acciones de Apple subieron.
Para el cierre semanal, el Nasdaq ganó 3.31% y marcó su quinto período de ganancias no visto desde octubre de 2021, mientras tanto el S&P 500 cerró con un repunte de 1.62%. En contraste, el Dow Jones cayó 0.15%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con un avance de 0.32% a 54,049.05 puntos, no obstante, terminó la semana con un rendimiento inferior de 1.33%, su primera caída en cuatro periodos.
Las empresas que impulsaron las ganancias este viernes fueron Arca Continental, Banco del Bajío, Becle, Grupo Carso y Grupo Elektra.
Lee también: Bolsas de México dan mejores rendimientos en Latam al inicio de 2023
Datos económicos y reportes del 4T22 afectan a Wall Street
La sesión del viernes culminó una semana agitada que trajo una serie de ganancias corporativas, datos económicos y una decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
Los inversionistas absorbieron un informe laboral mucho más sólido de lo esperado. La economía estadounidense agregó 517,000 puestos de trabajo en enero, superando las estimaciones de Dow Jones de un aumento de 187,000 puestos de trabajo el mes pasado.
Wall Street también digirió los resultados de ganancias de las principales empresas tecnológicas. Las acciones de Apple subieron 2.4%, revirtiendo las pérdidas anteriores después de que la compañía no alcanzara las estimaciones en los resultados de su informe trimestral más reciente.
Mientras tanto, Alphabet, matriz de Google, cayó 2.8% tras unos resultados decepcionantes. Las acciones de Amazon también cayeron 8.4% en su peor día desde abril después del informe del gigante del comercio electrónico, aunque aún registró una ganancia del 1.1% en la semana.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Bloomberg y CNBC
Comparte
Pool CEO
Comparte
Cemex ‘reconstruye’ su valor en la BMV; apreciación del peso le da impulso a sus acciones
Wall Street cierra mixto; repunte de Nvidia contrarresta el temor por la deuda de EU
Peso cierra jornada perdedora ante la cautela por la deuda de EU