7 de febrero 2023 | 4:16 pm
Los índices de Wall Street cerraron con ganancias este martes gracias a que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed, por su sigla en inglés), indicó que el proceso de desinflación ha comenzado, pero aún así continuarán incrementando la tasa de interés.
El S&P 500 avanzó 1.29%, a 4,164.00 unidades; el Promedio Industrial Dow Jones subió 0.78%, a 34,156.69 puntos; mientras que el Nasdaq Composite creció 1.90%, a 12,113.79 unidades, según datos de Investing.com.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con una pérdida de 1.32%, en 53,335.51 puntos.
El tropiezo de la institución bursátil se debió al mal día vivido por Value Grupo Financiero, Televisa, Banco del Bajío, Industria Peñoles y Monex.
Te puede interesar: Grupo Mega descarta falta de liquidez tras defaults de Mexarrend, CREAL y Unifin
El mensaje de Powell
Los mercados esperaban que Powell anunciara que el agresivo incremento a la tasa de interés cesaría, sin embargo, esto no sucedió.
El directivo destacó que el proceso de desinflación ha comenzado, pero que la fortaleza mostrada por el mercado laboral da margen para que el banco central estadounidense siga con el aumento a la tasa de interés.
Cuando se le preguntó si habría aumentado las tasas en 50 puntos base en febrero, en lugar de los 25 puntos base que hicieron los funcionarios, Powell objetó.
Lo importante es que Powell tuvo la oportunidad de señalar un cambio a una postura más agresiva y no la aprovechó. En el corto plazo, es probable que la Fed continúe haciendo uno (o quizás dos) aumentos más antes de detenerse
escribió Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank en Dallas.
La mañana de este martes, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Nashkari, dijo que el sólido informe del mercado laboral de enero muestra que el banco central de Estados Unidos necesitaría seguir aumentando la tasa de interés.
En este momento todavía estoy en alrededor del 5.4%
dijo a CNBC el martes.
La Fed elevó su índice de referencia a un rango de 4.5% a 4.75% la semana pasada.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Bloomberg
Wall Street cierra en verde pese a que Powell anuncia que tasa de interés seguirá subiendo
Pool CEO
Comparte
7 de febrero 2023 | 4:16 pm
Los índices de Wall Street cerraron con ganancias este martes gracias a que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed, por su sigla en inglés), indicó que el proceso de desinflación ha comenzado, pero aún así continuarán incrementando la tasa de interés.
El S&P 500 avanzó 1.29%, a 4,164.00 unidades; el Promedio Industrial Dow Jones subió 0.78%, a 34,156.69 puntos; mientras que el Nasdaq Composite creció 1.90%, a 12,113.79 unidades, según datos de Investing.com.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con una pérdida de 1.32%, en 53,335.51 puntos.
El tropiezo de la institución bursátil se debió al mal día vivido por Value Grupo Financiero, Televisa, Banco del Bajío, Industria Peñoles y Monex.
Te puede interesar: Grupo Mega descarta falta de liquidez tras defaults de Mexarrend, CREAL y Unifin
El mensaje de Powell
Los mercados esperaban que Powell anunciara que el agresivo incremento a la tasa de interés cesaría, sin embargo, esto no sucedió.
El directivo destacó que el proceso de desinflación ha comenzado, pero que la fortaleza mostrada por el mercado laboral da margen para que el banco central estadounidense siga con el aumento a la tasa de interés.
Cuando se le preguntó si habría aumentado las tasas en 50 puntos base en febrero, en lugar de los 25 puntos base que hicieron los funcionarios, Powell objetó.
escribió Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank en Dallas.
La mañana de este martes, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Nashkari, dijo que el sólido informe del mercado laboral de enero muestra que el banco central de Estados Unidos necesitaría seguir aumentando la tasa de interés.
dijo a CNBC el martes.
La Fed elevó su índice de referencia a un rango de 4.5% a 4.75% la semana pasada.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Bloomberg
Comparte
Pool CEO
Comparte
Cemex ‘reconstruye’ su valor en la BMV; apreciación del peso le da impulso a sus acciones
Wall Street cierra mixto; repunte de Nvidia contrarresta el temor por la deuda de EU
Peso cierra jornada perdedora ante la cautela por la deuda de EU