peso dolar 26 abril

26 de abril 2023 | 2:50 pm

El peso continuó con una ligera tendencia negativa al cierre de este miércoles, al caer por segunda jornada consecutiva, mientras los inversionistas fijan su atención en la temporada de resultados trimestrales y a la espera de datos económicos relevantes esta semana.

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda mexicana finalizó la jornada con una depreciación de 0.30%, con el tipo de cambio en 18.1485 pesos por dólar

 

Durante las operaciones del día, el peso marcó un mínimo de 18.03 y un máximo de 18.18 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.56 pesos en ventanillas de Citibanamex, el mismo precio que la jornada previa. 

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, cae 0.38% para ubicarse en 101.47 unidades. 

Leer más: Este es el impacto de los elevados costos de transporte en México

Aversión al riesgo afecta al peso

De acuerdo con Monex, el peso mexicano se vio afectado por un incremento de la aversión al riesgo que impulsó al dólar y por el reporte del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que mostró que la actividad económica creció por debajo de lo esperado en febrero

Ante la escasez de referencias económicas de calado en el día de hoy, los operadores siguen pendientes de la publicación de los resultados trimestrales correspondientes al primer trimestre del año

dijo CI Banco en una nota de análisis.

Sus analistas también señalaron nuevos temores sobre la banca comercial estadounidenses por los decepcionantes resultados de First Republic Bank.

En tanto, el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos y México se conocerán el jueves y el viernes, respectivamente, y podrían arrojar algo de luz sobre la salud de las economías y los efectos de las alzas de tasas de sus bancos centrales.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Con información de Reuters 

Advertisement
Advertisement