18 de mayo 2023 | 4:08 pm
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio González, dijo que para lograr el empoderamiento económico y social de la población, es necesario impulsar la inclusión financiera, el acceso equitativo a una variedad de servicios financieros y a la educación financiera.
De acuerdo con el funcionario, la actual administración federal está apostando por la inclusión financiera por el impacto positivo que puede tener en el desarrollo del país, mejorar la calidad de vida de la población y fomentar la toma de decisiones financieras mejor informadas.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, destacó que la educación financiera no debe verse como un fin, sino como un medio para llegar al bienestar de la población.
Podemos afirmar que las finanzas personales sanas contribuyen a la felicidad de las personas
indicó el banquero.
Al inaugurar el 2° Congreso de Educación Financiera “Libertad financiera sin límites”, organizado por la ABM, hizo un llamado a los diferentes actores del sector financiero para trabajar juntos en cerrar la brecha de género en el acceso a los servicios financieros y fomentar la igualdad.
Te puede interesar: Nos encantaría que fintech se animaran a tener licencias bancarias: ABM
Educación financiera, una herramienta útil
Carranza añadió que la educación financiera es una herramienta importante para protegerse contra fraudes y estafas, pues si se entiende el funcionamiento de los productos financieros es posible proteger los recursos.
Es importante fomentarla en las escuelas (la educación financiera)para que niños y jóvenes tengan un conocimiento sólido desde temprana edad y se sientan más preparados para manejar sus finanzas en el futuro
dijo.
La directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, se dijo convencida de que ninguna infraestructura, servicio bancario o tecnología, pueden crear un cambio efectivo si no se tiene una educación financiera al alcance de todos.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Inclusión y educación financiera, necesarias para el empoderamiento económico y social: Gabriel Yorio
Pool CEO
Comparte
18 de mayo 2023 | 4:08 pm
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio González, dijo que para lograr el empoderamiento económico y social de la población, es necesario impulsar la inclusión financiera, el acceso equitativo a una variedad de servicios financieros y a la educación financiera.
De acuerdo con el funcionario, la actual administración federal está apostando por la inclusión financiera por el impacto positivo que puede tener en el desarrollo del país, mejorar la calidad de vida de la población y fomentar la toma de decisiones financieras mejor informadas.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, destacó que la educación financiera no debe verse como un fin, sino como un medio para llegar al bienestar de la población.
indicó el banquero.
Al inaugurar el 2° Congreso de Educación Financiera “Libertad financiera sin límites”, organizado por la ABM, hizo un llamado a los diferentes actores del sector financiero para trabajar juntos en cerrar la brecha de género en el acceso a los servicios financieros y fomentar la igualdad.
Te puede interesar: Nos encantaría que fintech se animaran a tener licencias bancarias: ABM
Educación financiera, una herramienta útil
Carranza añadió que la educación financiera es una herramienta importante para protegerse contra fraudes y estafas, pues si se entiende el funcionamiento de los productos financieros es posible proteger los recursos.
dijo.
La directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, se dijo convencida de que ninguna infraestructura, servicio bancario o tecnología, pueden crear un cambio efectivo si no se tiene una educación financiera al alcance de todos.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Comparte
Pool CEO
Comparte
Mercado laboral aún tiene pendientes: 60.6% de los trabajadores no tiene acceso al sector salud
El desabasto de agua podría impactar en la actividad económica y la calidad de vida de los mexicanos
Ingresos públicos caen 3.1% durante el primer cuatrimestre del 2023: SHCP