Según el estudio de Standard & Poor, los estados de México que cuentan con una cantidad de agua superior que los demás sitios de la República son los siguientes:
Chiapas
Oaxaca
Guerrero
Campeche
Veracruz
Tabasco
Estos estados tienen un porcentaje menor de estrés hídrico que les permite poder manejar de mejor manera su recurso de agua.
El estrés hídrico es el ‘desequilibrio’ entre la demanda del liquido y la disponibilidad que tiene en una zona, dentro de un determinado periodo de tiempo. Al respecto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que se trata de un problema debido a que el agua es importante para el suministro de alimentos y bebidas en varias regiones.
Por esta razón, consumir más agua de la que se tiene disponible pondrá en circunstancias difíciles a los estados de la República Mexicana que se afectarán por el estrés hídrico.
Según la UNAM, se trata de un indicador que muestra cuando el líquido está disponible o no es suficiente para satisfacer las necesidades de uso de una región.
¿Qué estados de la República pueden sobrevivir a la escasez de agua?
Pool CEO
Comparte
27 de mayo 2023 | 5:00 am
La problemática que se está viviendo con la escasez de agua en México y el mundo ha sido puesta a discusión y analizada por los expertos.
A pesar de algunos intentos por mitigar el problema, hay entidades en el país que ya enfrentan pronósticos de falta de agua para el año 2050.
De acuerdo con un análisis de Standard & Poor, el 60% del territorio nacional podría enfrentar niveles de estrés hídrico en ese año.
Sin embargo, hay otros estados que, al contar con una gran cantidad de agua, pueden tener un mayor desarrollo social.
Te puede interesar: Solo 2% de los proyectos del plan de infraestructura son para agua y medio ambiente
Estados que cuentan con agua
Según el estudio de Standard & Poor, los estados de México que cuentan con una cantidad de agua superior que los demás sitios de la República son los siguientes:
Estos estados tienen un porcentaje menor de estrés hídrico que les permite poder manejar de mejor manera su recurso de agua.
Te puede interesar: ¿Qué es el bombardeo de nubes? Así buscan que llueva en CDMX
¿Qué es el estrés hídrico?
El estrés hídrico es el ‘desequilibrio’ entre la demanda del liquido y la disponibilidad que tiene en una zona, dentro de un determinado periodo de tiempo. Al respecto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que se trata de un problema debido a que el agua es importante para el suministro de alimentos y bebidas en varias regiones.
Por esta razón, consumir más agua de la que se tiene disponible pondrá en circunstancias difíciles a los estados de la República Mexicana que se afectarán por el estrés hídrico.
Según la UNAM, se trata de un indicador que muestra cuando el líquido está disponible o no es suficiente para satisfacer las necesidades de uso de una región.
Foto: El CEO
Para más información, visita nuestro canal de YouTube.
Comparte
Pool CEO
Comparte
Hot Sale 2023: promociones y bonificaciones actualizadas de cada banco
Hot Sale 2023: estos son los bancos y fintech que participan en las promociones del evento
Hot Sale 2023: éste es el listado de marcas que participan con promociones en esta edición