Carmen Luna

La menor carga fiscal apoyará a Pemex, pero las finanzas públicas estarán presionadas

En un intento para revitalizar a Pemex, otrora la gallina de los huevos de oro, el gobierno presentó un arsenal de capital e incentivos fiscales que, si bien es positivo para la empresa, puede presionar las finanzas públicas en momentos de bajo crecimiento, aunado a que no presentó la parte financiera que da certidumbre a los participantes de los mercados….

La liquidez mundial y la débil realidad económica se le imponen a Banco de México

Las olas de liquidez que inundan los principales mercados y la debilidad de la economía mexicana comienzan a imponerse cada vez más a los integrantes más estrictos de la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico). En su última reunión de política monetaria, los cinco miembros de la Junta coincidieron en que, ante las menores presiones inflacionarias y la…

Carlos Urzúa prefirió la academia sobre el servicio público… por segunda vez

La renuncia de Carlos Urzúa como secretario de Hacienda era sólo cuestión de tiempo, aunque su anuncio y los motivos que señaló resultaron una bomba para los mercados financieros. Urzúa, un reconocido académico, es un viejo conocido del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en el 2000 lo llamó para encargarse de la Secretaría de Finanzas del entonces Distrito Federal,…

Arturo Herrera confía en que los mercados también lo quieran a él como a Carlos Urzúa

El nuevo titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, espera que los participantes de los mercados financieros también confíen en él como lo hacían con el ahora exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa. Luego de que Urzúa anunció su renuncia a Hacienda por medio de un tuit, en el que señaló a algunos funcionarios del gobierno con conflictos de interés…

El fantasma de los estragos del dinero barato ronda a Banco de México

La ebriedad que ocasionó el dinero barato le ha costado cara a México, mientras tanto en la Junta de Gobierno de Banco de México crece la discusión sobre si es pertinente un recorte en su tasa de interés referencial. A mediados de 2014, Banxico, entonces comandado por Agustín Carstens, bajó la tasa de referencia a un mínimo de 3% y…

El SAT acelera los bloqueos del Certificado de Sello Digital como medida de fiscalización

El Servicio de Administración Tributaria está lejos de creer en la buena fe de los contribuyentes en un escenario en el que la baja actividad económica amenaza con afectar los niveles de recaudación. En este sentido, la cancelación del Certificado de Sello Digital (CSD) ha cobrado relevancia en los primeros cinco meses de este año. Entre enero y mayo la…

Home office o estancarse, la nueva realidad laboral de México

Flexibilizarse o quedarse sin talento será la nueva disyuntiva de las empresas mexicanas con la aprobación del teletrabajo o home office, que pretende reformar la Ley Federal del Trabajo. El pleno del Senado aprobó a mediados de junio regular y promover el trabajo a distancia como una posibilidad de empleo en algunas actividades por medio del uso intensivo de las…

El SAT es cada vez más rentable a la hora de fiscalizar a los contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha aumentado su rentabilidad a la hora de fiscalizar a los contribuyentes. En el primer trimestre de 2019 la autoridad invirtió 647 millones de pesos en acciones de fiscalización, lo que le redituó en 44,544 millones de pesos, es decir que por cada peso invertido obtuvo 68.8 pesos, un alza de 65% frente al…

Pleito entre CFE y empresas de Estados Unidos y Canadá presiona ratificación del T-MEC

La solicitud de arbitraje internacional entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y tres empresas para cambiar cláusulas de contratos de siete gasoductos, pone de manifiesto la necesidad de ratificar lo más pronto posible el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La CFE envió solicitudes de arbitraje a IMG, una sociedad entre IEnova (filial de la estadounidense Sempra…

 
1 25 26 27 40