Carmen Luna

Donald Trump y su pelea con Irán ponen en riesgo a México y la economía mundial

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, puso fin a las exenciones que tenían algunos países para comprar crudo iraní y desató una ola de sucesos que amenazan el desempeño de la economía mexicana y del mundo. En noviembre, el gobierno de Estados Unidos impuso sanciones para penalizar a los países que compraran petróleo iraní, pero contemplaba exenciones para ocho…

La apreciación del peso es el as bajo la manga de Banco de México

Las decisiones de política monetaria de Banco de México se mantienen en el ojo del huracán y no por los temores de la influencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino por el momento en que reducirá la tasa de interés luego de casi cinco años de no hacerlo En la primera quincena de abril la inflación se aceleró 4.38%…

Las elecciones presidenciales y el FMI ensombrecen el futuro de Argentina

La percepción de riesgo sobre Argentina se ha disparado a máximos desde 2015 de cara a las elecciones presidenciales en las que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lidera las encuestas, y en momentos en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el mayor y preferencial acreedor del país sudamericano. Lo anterior, mientras que las condiciones de vida de los…

Los precios de la gasolina, la nueva batalla de Andrés Manuel López Obrador; ¿la ganará?

El precio de las gasolinas se ha convertido en el nuevo estandarte de batalla del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su campaña prometió que estos no incrementarían. La misión se antoja complicada en un escenario en el que los precios dependen de factores internacionales tras su intento de liberalización a inicios de 2017 en el gobierno del presidente…

Hacienda abre la puerta para que Banco de México recorte la tasa de interés

Las metas de disciplina fiscal que se ha impuesto la Secretaría de Hacienda, comandada por Carlos Urzúa, allanan el camino para que Banco de México reduzca su tasa de interés referencial. En la última reunión de política monetaria, la Junta de Gobierno de Banco de México decidió de manera unánime mantener la tasa de interés en 8.25%, la más alta…

Los halcones y palomas de Banco de México en la era de Andrés Manuel López Obrador

  En Palacio Nacional, ante decenas de empresarios del sector financiero -que lo recibieron con ovaciones- y ante el gobernador de Banco de México, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a garantizar la autonomía del banco central, pero reconoció que le gustaría que mostrara una mayor preocupación por el crecimiento. “(…) También nos gustaría que no…

Los argentinos y su economía están al filo del abismo (otra vez)

La economía de Argentina está (una vez más) al borde del colapso. La reducción de la base monetaria y las altas tasas de interés, pueden ser la estocada final para la economía sudamericana. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) restringió la base monetaria desde inicios de octubre pasado hasta junio de este año, luego de que tuviera aumentos…

Los trabajadores mexicanos enfrentan un mercado laboral más precario

Las condiciones laborales de millones mexicanos empeoraron al inicio de este año pese al aumento en el salario mínimo, el cual ahora está ligeramente por arriba de la línea de bienestar. La tasa de condiciones críticas de ocupación nacional subió a 19.58% en febrero (10.61 millones), un máximo desde que se inició el registro en 2005, de acuerdo con datos…

 
1 29 30 31 40