Banxico mantendrá un tono halcón ante una mayor inflación

La decisión unánime de mantener la tasa de referencia en 4% en un momento clave para la reactivación económica augura a que la Junta de Gobierno de Banco de México mantendrá un tono altamente halcón o hawkish, con lo que la tasa de interés se podría ajustar hasta el 2022.  El principal factor que influyó sobre el banco central son las…

México, de los países menos endeudados pero con lenta recuperación económica

La mayor apuesta del gobierno mexicano para enfrentar la peor crisis económica que ha vivido el país desde 1932 fue no endeudarse ni brindar grandes estímulos fiscales, como lo hicieron diferentes países para mitigar el impacto de la pandemia del coronavirus.  Si bien esta decisión brinda un mensaje de responsabilidad para mantener la estabilidad de las finanzas públicas, también significa…

Seguros entregan más de 30,000 mdp en indemnizaciones por COVID-19

La industria aseguradora en México ha entregado más de 30,000 millones de pesos en indemnizaciones de seguros de vida y de salud por los daños generados por la pandemia del COVID-19, informó Sofía Belmar, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). De las indemnizaciones por seguro de salud se han entregado 15,555 millones de pesos, con un…

UIF y reguladores financieros deben mejorar estrategia contra lavado dinero 

México es considerado uno de los países reprobados en materia de prevención de lavado de dinero, con lo que es necesario que  los reguladores financieros y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mejoren y refuercen su estrategia y comunicación para acabar con esta actividad ilícita, determinó la Auditoría Superior de la Federación…

Cuotas a la seguridad social reportan su primera caída desde 2010

La pérdida de empleos formales, salarios bajos y la lenta recuperación de la economía mexicana provocaron una caída en las cuotas a la seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el primer trimestre del año, lo que también dañó sus ingresos.  Especialistas en materia laboral consideran que la reforma al outsourcing empeorará el panorama para el IMSS,…

Inversión en transporte y telecom se deteriora; cae 30% al primer trimestre

Los recursos públicos que se destinan para el mantenimiento de infraestructura, equipo y la creación de más obras públicas como hospitales, carreteras o puentes continuó deteriorándose en este primer trimestre de 2021, especialmente los recursos para el sector de comunicaciones y transportes.  El gasto en inversión física fue por 154,347 millones de pesos, lo que significó una reducción del 3.5%,…

Remesas familiares alcanzan nuevo máximo: superan los 10,000 mdd en el primer trimestre

Durante el primer trimestre de 2021, las remesas familiares que se reportaron en el país fueron por 10,623.3 millones de dólares, lo que significó un aumento del 13%, respecto del mismo periodo del 2020. Es el monto más alto que se haya registrado para un periodo similar desde 1995, año hasta donde tiene registro Banco de México (Banxico). Si bien…

Exportaciones son la cara amable de una economía aún en depresión 

La recuperación económica de Estados Unidos en el primer trimestre del año ha sido un impulso para las exportaciones mexicanas, un factor clave para el crecimiento del PIB; de hecho, son el lado amable de una economía que aún se mantiene en depresión por la crisis que dejó la pandemia. Las exportaciones reportaron un crecimiento anual del 3.1% durante el…

Reforma fiscal no contrarrestará los apoyos que se dan a Pemex: Moody’s 

Los apoyos fiscales que está otorgando el gobierno federal a Petróleos Mexicanos (Pemex), no podrán ser contrarrestados con  los ingresos que se puedan obtener de la reforma fiscal que realice el gobierno en la segunda mitad del año, indicaron especialistas de la calificadora Moody’s. Creemos que esta reforma va a ser más administrativa que tributaria y si bien puede tener…

Desplome del IEPS a gasolina se compensó con ingresos petroleros

La recuperación en los precios del petróleo a nivel mundial fue un arma de doble filo para los ingresos que percibió el gobierno federal durante el primer trimestre del año. Si bien, los ingresos petroleros dejaron mayores recursos al erario, los recursos por el cobro de IEPS a combustibles se desplomaron.  El gobierno obtuvo 45.6% más por la venta de…

 
1 10 11 12 31