Reuniones para definir ruta de la reforma fiscal van a paso lento

Las elecciones intermedias que tendrá el país el próximo 6 de junio provocan que se retrasen las reuniones del Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria para ir delineando una propuesta de reforma fiscal. Con la creación de este grupo se establecieron cinco mesas de trabajo en las que están involucrados diferentes legisladores de cada partido y diversas organizaciones civiles. Pero…

Retiros por desempleo en afores reflejan lenta recuperación de la economía 

Los retiros por desempleo que registraron las Administradoras de fondos para el retiro (Afore) en el primer trimestre del año auguran una lenta recuperación de la economía mexicana , así como de la creación de empleos.  De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las afores registraron un total de 452,605 retiros…

Reforma a Ley de hidrocarburos deja incertidumbre jurídica: IMEF 

La reforma a la Ley de Hidrocarburos que fue aprobada en fast track por la Cámara de Diputados y que se debatirá en el Senado de la República genera más incertidumbre jurídica sobre el sector energético, comentaron integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).  En la reforma se incorporó la garantía de audiencia; sin embargo, sigue sin definirse…

Impuesto mínimo global será un respiro para mitigar la crisis

Antes de la pandemia, la idea de establecer un impuesto mínimo global a las empresas multinacionales no lograba tocar terreno, especialmente por la resistencia del expresidente de Donald Trump, que en su mandato redujo de 30% a 21% el gravamen corporativo.  Pero la crisis económica y la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca hacen que este impuesto se…

Afores se anticipan a presiones inflacionarias y alza de Banxico

Las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) ya se anticiparon a presiones inflacionarias y a una posible alza en la tasa de referencia por parte de Banco de México para no afectar de manera significativa el ahorro de más de 68 millones de trabajadores.  El repunte que tuvo la inflación de 4.67% en marzo -su nivel más alto desde…

AMLO aplicará veto presidencial si oposición quita presupuesto a programas

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si los partidos de oposición obtienen la mayoría en el Congreso y quitan el presupuesto que ha otorgado a los proyectos y programas insignias de su administración aplicará el veto presidencial.  Les recuerdo que el Ejecutivo tiene facultad de veto, cuando fui jefe de gobierno (en la CDMX), dos partidos me impusieron…

Gobierno pagará mayores intereses de deuda ante las presiones inflacionarias 

Las presiones inflacionarias que se perciban en este primer semestre del año auguran un panorama poco favorable para las finanzas públicas del sector público, las cuales ya se encuentran restringidas ante el crecimiento de gastos ineludibles y por la austeridad aplicada por el gobierno federal.  El repunte de 4.67% en la inflación deja pocas probabilidades de que Banco de México…

Planes de rescate en EU empujarán las exportaciones y remesas mexicanas

Las exportaciones mexicanas y las remesas familiares jugarán un papel fundamental para sacar a la economía mexicana del hundimiento que reportó en 2020 como efecto de la pandemia del COVID-19.  Ambos elementos se verán impulsados por los planes de rescate que estableció el gobierno de Estados Unidos por más de cuatro billones de dólares y que auguran a que la…

Reforma fiscal deberá reflejar impuestos en servicios públicos

Una vez que pasen las elecciones intermedias en el país, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público comenzará a delinear la ruta de una reforma fiscal que ayude a mejorar los ingresos ante el crecimiento del gasto público. Como primer paso, es fundamental que se mejore la relación que existe entre las autoridades fiscales y el contribuyente y la mejor…

CNBV espera opinión de Banxico para flexibilizar regulación bancaria

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) está a la espera de que Banco de México le dé el visto bueno a una propuesta que permite flexibilizar los ponderadores de riesgo de las instituciones bancarias para que las tasas de interés que cobran en diferentes créditos puedan reducirse. Una vez que Banxico emita su opinión sobre dicha propuesta, ésta…

 
1 12 13 14 31