Reformas en pensiones de 1997 y 2020 redujeron costo fiscal al gobierno: Amafore 

Las reformas en pensiones que se hicieron en 1997 y en 2020 permitieron reducir la carga fiscal que tenía el gobierno y darle un respiro a las finanzas públicas del país, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Afore), Bernardo González Rosas.  El esquema de beneficio definido que se basa en que los trabajadores que están activos financien…

Millennials y centennials heredarán una deuda de 69% del PIB

El endeudamiento al que ha llegado el país -más de 12 billones de pesos- representa una presión para la sostenibilidad de las finanzas públicas y de no implementar cambios fiscales, las generaciones de millennials y centennials serán los que más sufrirán las consecuencias.  De acuerdo con proyecciones del Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP), en 2030, la deuda del país…

México reduce riqueza por habitante y aumenta pago de deuda e intereses

La crisis económica generada por la pandemia del COVID-19 dejó un panorama desolador para los mexicanos. En 2020, la riqueza por habitante se ubicó en niveles no vistos desde 1995 y por si no fuera poco, el pago de la deuda y de intereses de la misma se elevaron por cada residente. En un ejercicio hecho por EL CEO se consideró…

Banxico podría bajar la tasa de interés a 3.50% en el primer semestre

La reducción de 4.25% a 4% en la tasa de referencia por parte de Banco de México era una decisión esperada por el mercado. Lo que realmente tomó por sorpresa es que fuera una decisión unánime para romper la pausa que pusieron en noviembre del 2020.  Este consenso permite augurar que antes de que concluya el primer semestre del año…

Bitcoins de Tesla: ¿un precedente para más empresas o el fin de una burbuja?

La inversión de 1,500 millones de dólares en bitcoins que realizó el hombre más rico del mundo y dueño de Tesla, Elon Musk, tiene dos interpretaciones que podrían marcar el rumbo del sistema financiero regulado por los bancos centrales y de los productos que se autorregulan. En un escenario, se espera que esta inversión genere un precedente para que más…

IMSS e ISSSTE gastan más de lo que ingresan, pero libran crisis por COVID-19

La crisis sanitaria que enfrentaron durante 2020 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) generó que aumentaran sus gastos por encima de los ingresos que generan.  El aumento en las necesidades de gasto o lo que se refiere para atender a la población no han ido a…

Reforma fiscal se aleja cada vez más por elecciones y relación tensa con empresarios

El 2021 podría ser recordado como un año clave en el que se definió no solo el rumbo de la sostenibilidad de las finanzas públicas del país, sino también como un año en el que se planteó un programa para la reactivación económica y salir del crecimiento estancado del 2%. Sin embargo, la idea de una reforma fiscal integral, progresiva…

Fitch Ratings se mantiene pendiente de cambios en el sector eléctrico

La contra reforma al sector eléctrico que busca realizar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador todavía no es considerada como un riesgo que pueda impactar la calificación soberana de México, indicó Richard Francis, director de calificaciones soberanas de Fitch Ratings. Si pensamos que un cambio en la ley es un riesgo, lo tomaremos en cuenta (…), pero aun así…

Gobierno se quedó corto para atender la pandemia de COVID-19: México Evalúa 

Los recursos que se destinaron para atender la pandemia de COVID-19 “se quedaron cortos”, criticó la coordinadora del programa de gasto público de México Evalúa, Mariana Campos. Evidentemente el gobierno se quedó corto de recursos para atender la pandemia, no solo en el tema de salud sino también en lo económico  dijo la especialista. La caída de 8.5% es enorme…

Costo financiero de la deuda supera el gasto de inversión en 2020

La falta de políticas contracíclicas para paliar la crisis por COVID-19 y la caída del Producto Interno Bruto a niveles no vistos desde 1932, provocaron que el gasto en inversión física fuera menor, respecto de los recursos que se destinaron al costo financiero de la deuda.  De acuerdo con datos de Hacienda, la inversión física, que se refiere a los…

 
1 16 17 18 31