T-MEC será clave para resolver efectivo en dólares sin vulnerar a Banxico 

El gobierno mexicano puede aprovechar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca para atender el problema que enfrentan algunas personas y empresas para cambiar dólares en efectivo en México, sin vulnerar la autonomía de Banco de México.  Se puede crear una Comisión Binacional para atender el asunto, ya…

Ingresos tributarios superan mejor la crisis por COVID-19 que los petroleros 

La estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobre el sector energético, especialmente en la refinación de petróleo, cada vez pierde más fuerza ante los datos que se obtienen en los ingresos petroleros.  De manera contraria, la estrategia de combatir la evasión y la elusión fiscal a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), a cargo de Raquel Buenrostro,…

Deuda de México sube más que con EPN, Calderón y Fox; crece 7.7 puntos del PIB

La caída de la economía mexicana a niveles no vistos desde 1932 por efecto de la crisis generada por la pandemia del COVID-19 y la depreciación del peso frente al dólar provocaron que la deuda del país se elevara en más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB).  En el segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la…

14 millones de mexicanos estarán vacunados en el primer trimestre: Yorio 

Para el cierre del primer trimestre del año se espera que 14 millones de mexicanos estén vacunados contra COVID-19, indicó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.  Se han vacunado cerca de 600,000 mexicanos, tenemos planeado tener vacunados a 14 millones de mexicanos en el primer trimestre  expuso en conferencia de prensa virtual.    En la medida en que se aplique…

Ingresos de gobierno registran la mayor caída desde la crisis del 2009 

La crisis generada por la pandemia del COVID-19 no solo tiró a la economía mexicana a niveles no vistos desde 1932, sino que también dejó menores ingresos al gobierno federal.  Al cierre de 2020, se reportaron ingresos por 5.33 billones de pesos, lo que significó una reducción de 4.1%, en términos reales y respecto a los ingresos obtenidos en 2019. …

Plan de recuperación económica de Estados Unidos, un respiro para el PIB de México

Las medidas que se están impulsando desde Estados Unidos para levantarse de la peor crisis económica que se ha tenido desde la Gran Depresión, significarán un respiro para la economía mexicana. Con la nueva administración de Joe Biden se pretende reactivar la economía a través de 1.9 billones de dólares, monto que representa alrededor del 8% del Producto Interno Bruto…

Reactivación económica dependerá de mayor inversión: Banxico 

Para que exista una recuperación generalizada y sostenida de la economía y del mercado laboral en el país, es necesario que se genere mayor certidumbre interna y las condiciones para atraer inversiones, indicó el Banco México (Banxico). Esta reactivación requiere fomentar las condiciones que permitan atraer una mayor inversión y reducir la incertidumbre económica interna  expuso en el Programa de…

Afores pueden demandar a bancos o traders multados por la Cofece 

Las Administradoras de fondos para el retiro podrían demandar a los bancos u operadores  (traders) que multó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por coludirse para fijar precios en el mercado secundario de intermediación de valores gubernamentales. En el periodo 2010-2013, el regulador detectó a siete bancos y 11 traders ponerse de acuerdo para manipular los precios de ciertos…

Multa de Cofece a bancos coludidos para fijar precios resulta insuficiente

Las multas que impuso la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a siete bancos y 11 traders que se coludieron para fijar precios en el mercado secundario de intermediación de valores de deuda gubernamental son lamentables, pues al ser tan pequeñas estas sanciones, no se evita la práctica que afecta la competencia en el sistema financiero. El regulador antimonopolios estableció…

AMLO y Morena enfrentan elecciones con menores recursos para los estados

El 2021 es un año clave para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no sólo porque representa la mitad de su administración, sino también porque los estados y municipios enfrentarán dos escenarios que definirán el rumbo político y económico del país. Por un lado, el próximo 6 de junio se llevarán a cabo elecciones de gubernaturas, cambios en los…

 
1 17 18 19 31