Solo 40 personas solicitarán la pensión mínima garantizada en 2021

La reducción a 750 semanas de cotización para tener acceso a la Pensión Mínima Garantizada -que en promedio sería de 4,251 pesos- beneficiará solo a 40 trabajadores en este año, estimó la Asociación Mexicana de Afores (Amafore). Son personas que empezaron a trabajar en 1997 -año en que se hizo la primera reforma al sistema de pensiones- y que tenían…

José Alfredo Tijerina, director de fideicomiso minero, sustituirá a Carlos Noriega

El cargo que dejó Carlos Noriega Curtis como jefe de la unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público será ocupado por José Alfredo Tijerina Guajardo, indicaron a EL CEO fuentes cercanas al funcionario y que prefirieron omitir sus nombres.  Tijerina Guajardo fue nombrado en enero de 2019 como director general del Fideicomiso…

Elecciones intermedias apuran al gobierno para financiarse en los mercados

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público aprovechará la primera mitad del año para buscar financiamiento barato en los mercados internacionales antes de que inicien los procesos electorales en diferentes estados del país. Este año es electoral y es una de las razones por las cuales se hace este tipo de operaciones ahorita, pues los mercados están calmados y ofrecen…

2021 llega con aumento salarial y mayor acceso a la pensión mínima 

El 2021 inició con dos cambios que favorecen a los trabajadores mexicanos: el aumento del salario mínimo en 15%, respecto del año anterior y mayor flexibilidad para tener acceso a la Pensión Mínima Garantizada (PMG). Dichos cambios se dan en un contexto en que la economía mexicana se encuentra seriamente dañada por los efectos de la pandemia del COVID-19 y…

Más de 1.7 millones de personas sacaron dinero de su afore por desempleo 

Al 11 de diciembre de este año, alrededor de un millón 789,638 de personas retiraron dinero de su Administradora de fondos para el retiro (Afore) por estar en situación de desempleo.  Datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) indican que esta cifra es mayor al número de trabajadores que sacaron dinero de su afore…

Buen Fin dejó más dinero al gobierno; recaudación por IVA crece 14.7% en noviembre

En el penúltimo mes del 2020, las ventas del Buen Fin dejaron más ingresos al gobierno federal, pues la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) presentó un crecimiento del 14.7% en términos reales y respecto de noviembre del 2019.  De esta manera, las arcas del gobierno percibieron un total de 83,254.6 millones de pesos por IVA, de acuerdo con…

Carlos Noriega presenta renuncia a la Secretaría de Hacienda

A unos días de que entre en vigor la reforma en pensiones que aprobó el Congreso de la Unión, el jefe de la unidad de seguros, pensiones y seguridad social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Noriega Curtis, presentó su renuncia y dejará el cargo el próximo 31 de diciembre.  La renuncia de Noriega se anunció en…

Consar prohíbe a las afores utilizar rendimientos a modo

Las Administradoras de fondos para el retiro (afores) ya no podrán utilizar cifras a modo en los estados de cuenta que envían a los trabajadores que ahorran para su pensión ni tampoco para fines publicitarios.  Algunas afores modifican o adaptan información estadística que les permite mostrar “resultados positivos” sobre los rendimientos que dan para retener o atraer clientes, indicó la…

Trabajadores perciben mayores rendimientos en ahorro voluntario

Las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) dieron mayores rendimientos a los trabajadores que realizan aportaciones voluntarias para mejorar su pensión, incluso por arriba de la inflación.  El rendimiento promedio ponderado fue de 7.4% nominal; mientras que la inflación en noviembre se ubicó en 3.43%, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el…

 
1 19 20 21 31