Pacto fiscal es obsoleto, señala Coparmex; llaman a replantear distribución de ingresos 

El pacto fiscal bajo el que se distribuyen los ingresos entre la Federación y los 32 estados del país es obsoleto, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pues lleva más de 73 años sin cambios estructurales que atiendan las necesidades de las entidades federativas y municipios.  La pandemia del COVID-19 ha acentuado la urgencia de cambiar el…

Impuesto a marihuana en México puede aumentar el mercado negro

Aplicar un impuesto al consumo de la marihuana, como contempla la Secretaría de Hacienda, puede provocar que aumente el mercado negro, pues al consumidor le saldría más barato adquirirla en la clandestinidad que en el mercado formal.  En Uruguay, el primer país de Latinoamérica que legalizó el uso de la cannabis en 2017, se decidió no aplicar un gravamen para…

Secretaría de Hacienda pondrá IEPS a marihuana 

Si la Cámara de Diputados aprueba como el Senado de la República el uso recreativo, científico, médico e industria de la marihuana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) impondrá el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), indicó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. El IEPS se cobra a los bienes que producen de manera directa o indirecta….

Tope a comisiones quebrará a varias afores: Amafore

Si se aprueba la propuesta de topar las comisiones que se plantea en la reforma a pensiones que entregó el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión, algunas Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) podrían quebrar. Varias afores podrían quebrar si se implementa de manera inmediata una reducción a la mitad de las comisiones y los…

Reforma en pensiones puede aprobarse en fast track: Consar

La reforma en pensiones que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador se podría aprobar en fast track para que el año próximo alrededor de 80,000 trabajadores puedan tener acceso a una Pensión Mínima Garantizada (PMG). Para que pueda suceder esto, es necesario que los legisladores comiencen a discutir la iniciativa cuanto antes, pues el 15 de diciembre concluye el…

Elecciones en EU pegan a las Afore: registran minusvalías en octubre

La volatilidad que se generó en los mercados financieros por las elecciones presidenciales en Estados Unidos pegó a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), que registraron minusvalías por 42,507 millones de pesos. En febrero, marzo, septiembre y octubre, las 10 afores que conforman el mercado acumularon minusvalías  por 238,394 millones de pesos; sin embargo, las plusvalías se ubicaron…

Coppel, la afore con más retiros por desempleo; trabajadores retiran 3,391 mdp

En medio de la crisis económica que atraviesa México como efecto de la pandemia del COVID-19, la lenta recuperación del empleo orilló a que dos millones 125,200 trabajadores acudieran a su Administradora de Fondos para el Retiro (afore) para retirar dinero y paliar la crisis. Coppel fue la afore con más retiros por desempleo con un total de 564,600, lo…

Con o sin outsourcing las empresas seguirán registrando el mínimo ante el IMSS

Una de las premisas de la reforma que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador para prohibir el esquema laboral de outsourcing o subcontratación es acabar con la evasión que hacen las empresas en las cuotas de seguridad social de los trabajadores. Sin embargo, con o sin esta iniciativa, las empresas seguirán registrando a los trabajadores ante el Instituto Mexicano…

Diputados aprobaron déficit por más de 700,000 millones de pesos para 2021

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 con un déficit de 718,193.4 millones de pesos, un monto que podría aumentar y generar una mayor presión a las finanzas públicas del país en caso de que la economía mexicana no se recupere como estima la Secretaría de Hacienda. La única manera en que se…

Banxico quitará la pausa a los recortes de la tasa de interés hasta 2021

La trayectoria de la inflación provocó que Banco de México apretara el botón de pausa al ciclo de recortes en la tasa de interés y que la mantuviera en 4.25%, tal como la dejó en la reunión del pasado 24 de septiembre, un nivel no visto desde agosto del 2016. Si bien aún queda una última reunión de la Junta…

 
1 23 24 25 31