Bienvenida, una reforma que brinde mayor inclusión financiera: Arturo Herrera

La pandemia del COVID-19 evidencia la necesidad de realizar una reforma en el sistema financiero que vaya de la mano para impulsar una mayor inclusión financiera en el país, indicó este miércoles el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera. Al inaugurar de manera virtual la Semana Nacional de Educación Financiera, comentó que la reforma en pensiones que entregó…

Sistemas de pensiones en Latinoamérica fracasaron: Santiago Levy

Los sistemas de pensiones que se tienen en Latinoamérica fracasaron, así lo consideró Santiago Levy, investigador Principal No Residente de Economía y Desarrollo Mundial del Instituto Brooking. Alrededor del 8% de la población en la región tiene 65 años o más actualmente, para 2050, se estima que la cifra llegue hasta 17.5 %, y para finales de siglo superará el…

Sólo 15% de los programas sociales cumple con sus funciones

De los 116 programas evaluados por el Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales (INDEP) 2020, sólo 17 son óptimos y cumplen con los objetivos por los que fueron creados, revela GESOC, organismo que realiza este índice en los últimos 11 años. Éstos 17 programas sociales tienen un presupuesto en conjunto para este año de 355,586.3 millones de pesos…

Deuda de México creció más con Peña Nieto que con AMLO y crisis financiera de 2009

La crisis económica que se enfrenta por la pandemia del COVID-19 ha impactado los niveles de endeudamiento que registra el país, el cual se ubicó en niveles históricos por 12 billones 163,799 millones de pesos al cierre de septiembre del 2020. Este monto significó un aumento del 10.1% en términos reales y respecto a los primeros nueve meses del 2019,…

Ingresos petroleros caen a su peor nivel desde 1990

Los ingresos petroleros aportaron al erario 396,959 millones de pesos durante los primeros nueve meses del año, lo que significó una reducción de 45.7%, en términos reales y respecto a lo que aportaron en enero-septiembre del año anterior. Ésta caída es la más alta que se haya registrado para un periodo similar desde 1990, año hasta donde tiene registro la…

Gobierno usó 96% del FEIP para completar ingresos y coberturas petroleras en 2019

Durante el 2019, el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se utilizaron 150,455.6 millones de pesos del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) para compensar la caída de los ingresos presupuestarios y para la compra de las coberturas petroleras de 2020. Es decir, el gobierno federal absorbió 96% del FEIP, con lo que sólo quedaron 6,018…

Estados perciben 10% menos de la Federación al cierre de septiembre

En los primeros nueve meses del año, los estados y municipios recibieron recursos por un total de 646,514.5 millones de pesos, lo que significó una reducción de 10%, en términos reales y respecto al mismo periodo de 2019, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De este total, 73% (470,875 millones de pesos) provinieron…

Peso mexicano y Bolsa Mexicana de Valores, al vilo de las elecciones en Estados Unidos

  Los mercados financieros esperan unas elecciones presidenciales controvertidas en el país más poderoso del mundo, pues si bien la tendencia apunta a una victoria contundente del candidato demócrata Joe Biden, que daría más tranquilidad al peso mexicano y a la Bolsa, no pueden olvidar las turbulencias que vivieron hace casi cuatro años con el actual presidente de Estados Unidos…

Senado elimina el “Big Brother” fiscal; se regresa a San Lázaro

El Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la miscelánea fiscal 2021, de la cual se decidió eliminar las facultades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para utilizar cámaras fotográficas, videos y otras herramientas digitales para recabar información de los activos de los contribuyentes. Asimismo, los legisladores aprobaron la reducción de la tasa de retención única…

Morena cede y baja tasa de retención del ISR a plataformas digitales

El Senado de la República aprobó una reserva para reducir la tasa de retención fija a las  actividades que se realicen a través de plataformas digitales como Uber, Didi, Rappi, Amazon, Mercado Libre y Airbnb, entre otras. Esta reserva cambia el dictamen que aprobó la Cámara de Diputados en la miscelánea fiscal de 2021, que establecía en el artículo 113-a…

 
1 25 26 27 31