Como parte de la investigación de la Condusef sobre qué tarjetas de crédito en México son las que mejores beneficios tienen, se ha determinado cuáles son las 5 instituciones que tienen mejor calificación.
Bajo esta situación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef) llevó a cabo el análisis de 14 tarjetas de crédito en 2022 para ver si cumplen con los estándares pertinentes y con el compromiso a sus clientes.
Hay que recordar que una tarjeta de crédito es semejante a un préstamo otorgado a las personas y con esto poder para pagar o comprar productos y servicios siempre y cuando se dé el pago de lo gastado en una fecha futura.
Por lo tanto, estas son las instituciones que según lo dicho por la Condusef, manejan las mejores tarjetas.
La Condusef llevó a cabo el análisis de 14 tarjetas bancarias a partir de evaluar documentos e información de las entidades financieras y así aprobar que se cumpla con la normatividad aplicable la cual incluye el contrato de adhesión y estado de cuenta de los clientes, a la par que se revisó el portal web de cada entidad y su publicidad.
Según lo reportado, estas evaluaciones van del 0 al 10, por lo que los resultados de los bancos arrojaron que BBVA México, Banco Azteca, Banco Invex, Banco del Bajío y Banorte aprobaron el análisis final del estudio.
La lista quedó de la siguiente manera para la Condusef
Institución
Calificación BBVA México
10.0 Banco Azteca
10.0 Banco Invex
10.0 Banco del Bajío
10.0 Banco Mercantil del Norte
10.0
Tras esta situación, la Condusef destacó que las tarjetas de crédito han cumplido con sus recomendaciones mientras que a los ciudadanos recomienda usar los plásticos de manera responsable
“Los incumplimientos a la norma aplicable, serán sujetos a las sanciones que correspondan”, puntualizó la Condusef.
Condusef revela cuáles son las mejores tarjetas de crédito
Pool CEO
Comparte
28 de abril 2023 | 8:54 am
Como parte de la investigación de la Condusef sobre qué tarjetas de crédito en México son las que mejores beneficios tienen, se ha determinado cuáles son las 5 instituciones que tienen mejor calificación.
Bajo esta situación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef) llevó a cabo el análisis de 14 tarjetas de crédito en 2022 para ver si cumplen con los estándares pertinentes y con el compromiso a sus clientes.
Hay que recordar que una tarjeta de crédito es semejante a un préstamo otorgado a las personas y con esto poder para pagar o comprar productos y servicios siempre y cuando se dé el pago de lo gastado en una fecha futura.
Por lo tanto, estas son las instituciones que según lo dicho por la Condusef, manejan las mejores tarjetas.
Foto: Web BBVA
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto te corresponde de finiquito por ley?
Las tarjetas de crédito buenas
La Condusef llevó a cabo el análisis de 14 tarjetas bancarias a partir de evaluar documentos e información de las entidades financieras y así aprobar que se cumpla con la normatividad aplicable la cual incluye el contrato de adhesión y estado de cuenta de los clientes, a la par que se revisó el portal web de cada entidad y su publicidad.
Según lo reportado, estas evaluaciones van del 0 al 10, por lo que los resultados de los bancos arrojaron que BBVA México, Banco Azteca, Banco Invex, Banco del Bajío y Banorte aprobaron el análisis final del estudio.
La lista quedó de la siguiente manera para la Condusef
Institución
Calificación
BBVA México
10.0
Banco Azteca
10.0
Banco Invex
10.0
Banco del Bajío
10.0
Banco Mercantil del Norte
10.0
TE PUEDE INTERESAR: Venta de autos en México hila segunda alza anual, crece 7% en 2022
Condusef pide a usuarios revisar datos
Tras esta situación, la Condusef destacó que las tarjetas de crédito han cumplido con sus recomendaciones mientras que a los ciudadanos recomienda usar los plásticos de manera responsable
“Los incumplimientos a la norma aplicable, serán sujetos a las sanciones que correspondan”, puntualizó la Condusef.
Para más información, visita nuestro canal de YouTube.
Comparte
Pool CEO
Comparte
Mercado laboral aún tiene pendientes: 60.6% de los trabajadores no tiene acceso al sector salud
El desabasto de agua podría impactar en la actividad económica y la calidad de vida de los mexicanos
Ingresos públicos caen 3.1% durante el primer cuatrimestre del 2023: SHCP