30 de enero 2023 | 1:18 pm
La economía de México habría crecido entre un 2.9% y un 3% en 2022, impulsada por un sólido desempeño del mercado laboral, el consumo y la inversión privada, dijo el lunes el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
Entre enero y noviembre, la actividad económica se expandió un 2.9%, de acuerdo con cifras divulgadas por la Secretaria de Hacienda, moderando su ritmo de crecimiento frente al avance de un 5% mostrado en todo el 2021.
Actualmente estamos viendo un crecimiento que está alrededor de 2.9% y 3%. Prácticamente este crecimiento ha sido impulsado por incrementos en casi todos los sectores, así como en altos niveles de empleo y de consumo privado
dijo el funcionario en una conferencia de prensa.
Hacienda también informó que la deuda del sector público se ubicó al cierre del cuarto trimestre en un 49.4% del Producto Interno Bruto (PIB), 1.4 puntos porcentuales por debajo de lo observado en 2021.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), difundirá el martes la estimación oportuna del PIB de 2022.
Hacienda y Pemex analizan márgenes para amortizaciones
Además, Gabriel Yorio indicó que tanto Hacienda como Petróleos de México (Pemex )están analizando los márgenes de maniobra para enfrentar las amortizaciones que debe cumplir la empresa estatal este año.
El funcionario afirmó que el actual Gobierno ha apoyado a la endeudada empresa con una mezcla de soluciones fiscales y financieras y que la idea es seguir respaldándola si lo requiere.
Pemex tienen una deuda financiera de 105,000 millones de dólares y este año debe pagar amortizaciones asociadas a bonos por unos 8,000 millones de dólares.
Durante una conferencia de prensa sobre finanzas públicas, el funcionario dijo que el Derecho a la Utilidad Compartida (DUC) que paga la empresa seguirá en 40% en 2023 y 2024, luego de haber sigo reducido gradualmente en los últimos años desde el tope del 65%.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Reuters
Hacienda: Economía habría crecido entre 2.9% y 3% en 2022
Pool CEO
Comparte
30 de enero 2023 | 1:18 pm
La economía de México habría crecido entre un 2.9% y un 3% en 2022, impulsada por un sólido desempeño del mercado laboral, el consumo y la inversión privada, dijo el lunes el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
Entre enero y noviembre, la actividad económica se expandió un 2.9%, de acuerdo con cifras divulgadas por la Secretaria de Hacienda, moderando su ritmo de crecimiento frente al avance de un 5% mostrado en todo el 2021.
dijo el funcionario en una conferencia de prensa.
Hacienda también informó que la deuda del sector público se ubicó al cierre del cuarto trimestre en un 49.4% del Producto Interno Bruto (PIB), 1.4 puntos porcentuales por debajo de lo observado en 2021.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), difundirá el martes la estimación oportuna del PIB de 2022.
Hacienda y Pemex analizan márgenes para amortizaciones
Además, Gabriel Yorio indicó que tanto Hacienda como Petróleos de México (Pemex )están analizando los márgenes de maniobra para enfrentar las amortizaciones que debe cumplir la empresa estatal este año.
El funcionario afirmó que el actual Gobierno ha apoyado a la endeudada empresa con una mezcla de soluciones fiscales y financieras y que la idea es seguir respaldándola si lo requiere.
Pemex tienen una deuda financiera de 105,000 millones de dólares y este año debe pagar amortizaciones asociadas a bonos por unos 8,000 millones de dólares.
Durante una conferencia de prensa sobre finanzas públicas, el funcionario dijo que el Derecho a la Utilidad Compartida (DUC) que paga la empresa seguirá en 40% en 2023 y 2024, luego de haber sigo reducido gradualmente en los últimos años desde el tope del 65%.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Reuters
Comparte
Pool CEO
Comparte
Mercado laboral aún tiene pendientes: 60.6% de los trabajadores no tiene acceso al sector salud
El desabasto de agua podría impactar en la actividad económica y la calidad de vida de los mexicanos
Ingresos públicos caen 3.1% durante el primer cuatrimestre del 2023: SHCP