29 de abril 2021 | 2:27 pm
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público prevé que la economía mexicana esté operando al 100% a finales de agosto o principios de septiembre; de ser así y de tener una recuperación, podría cambiar su expectativa de crecimiento al alza para este año.
El aceleramiento del proceso de vacunación y la recuperación de sectores claves de la economía, podrían llevar a que se eleve el PIB promedio de 5.3% que estimó para el cierre del 2021, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
Se estima que para finales de agosto o principios de septiembre tengamos completamente abierta la economía y con la posibilidad de que la economía esté operando al 100% de su capacidad
dijo Yorio en conferencia virtual para presentar el reporte trimestral de finanzas y deuda pública.
Un elemento fundamental será el inicio del proceso de vacunación para los maestros, el cual se contempla que concluya en mayo; y con la vacunación de las personas de 50-59 años habrá mayor posibilidad de abrir escuelas y más actividades económicas, expuso.
“Es decir, comenzaremos a acelerar el proceso de apertura comenzando por las escuelas al mismo tiempo que se disminuye el contagio de COVID-19”.
Yorio recordó que actualmente se tienen siete contratos firmados con farmacéuticas, con lo que se tienen garantizadas 250 millones de dosis para vacunar a 140 millones de personas.
Las actividades que se generan alrededor de las escuelas como las papelerías, servicios de restaurantes, la industria textil y comercios formales e informales comenzarían a reactivarse, reafirmó el funcionario.
Hacienda espera que la economía opere al 100% en septiembre
Elizabeth Albarrán
elizabeth.albarran@elceo.com
Comparte
29 de abril 2021 | 2:27 pm
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público prevé que la economía mexicana esté operando al 100% a finales de agosto o principios de septiembre; de ser así y de tener una recuperación, podría cambiar su expectativa de crecimiento al alza para este año.
El aceleramiento del proceso de vacunación y la recuperación de sectores claves de la economía, podrían llevar a que se eleve el PIB promedio de 5.3% que estimó para el cierre del 2021, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
dijo Yorio en conferencia virtual para presentar el reporte trimestral de finanzas y deuda pública.
Un elemento fundamental será el inicio del proceso de vacunación para los maestros, el cual se contempla que concluya en mayo; y con la vacunación de las personas de 50-59 años habrá mayor posibilidad de abrir escuelas y más actividades económicas, expuso.
“Es decir, comenzaremos a acelerar el proceso de apertura comenzando por las escuelas al mismo tiempo que se disminuye el contagio de COVID-19”.
Yorio recordó que actualmente se tienen siete contratos firmados con farmacéuticas, con lo que se tienen garantizadas 250 millones de dosis para vacunar a 140 millones de personas.
Las actividades que se generan alrededor de las escuelas como las papelerías, servicios de restaurantes, la industria textil y comercios formales e informales comenzarían a reactivarse, reafirmó el funcionario.
Comparte
Elizabeth Albarrán
elizabeth.albarran@elceo.com
Comparte
Mercado laboral aún tiene pendientes: 60.6% de los trabajadores no tiene acceso al sector salud
El desabasto de agua podría impactar en la actividad económica y la calidad de vida de los mexicanos
Ingresos públicos caen 3.1% durante el primer cuatrimestre del 2023: SHCP