9 de enero 2023 | 7:57 am
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual tendrá un valor diario de 103.74 pesos diarios, mensual de 3,153.70 pesos y anual de 37,844.40 pesos.
De acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia, los nuevos valores establecidos para el UMA entrarán en vigor a partir del primero de febrero; agregó también que la variación para dicha unidad es de 7.82% para este año respecto a 2022.
El UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en peso para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores
explicó el Inegi.
De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, su actualización se debe realizar anualmente.
Te puede interesar: SAT actualiza tarifas del ISR para 2023; trabajadores se beneficiarán
El organismo a cargo de Graciela Márquez Colín recordó que para ello se multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno, más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año anterior del índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Datos del propio Inegi mostraron que en diciembre de 2022 la variación anual de la inflación fue de 7.82%.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Valor diario de la UMA se ubica en 103.74 pesos durante 2023
Pool CEO
Comparte
9 de enero 2023 | 7:57 am
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual tendrá un valor diario de 103.74 pesos diarios, mensual de 3,153.70 pesos y anual de 37,844.40 pesos.
De acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia, los nuevos valores establecidos para el UMA entrarán en vigor a partir del primero de febrero; agregó también que la variación para dicha unidad es de 7.82% para este año respecto a 2022.
explicó el Inegi.
De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, su actualización se debe realizar anualmente.
Te puede interesar: SAT actualiza tarifas del ISR para 2023; trabajadores se beneficiarán
El organismo a cargo de Graciela Márquez Colín recordó que para ello se multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno, más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año anterior del índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Datos del propio Inegi mostraron que en diciembre de 2022 la variación anual de la inflación fue de 7.82%.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Comparte
Pool CEO
Comparte
Mercado laboral aún tiene pendientes: 60.6% de los trabajadores no tiene acceso al sector salud
El desabasto de agua podría impactar en la actividad económica y la calidad de vida de los mexicanos
Ingresos públicos caen 3.1% durante el primer cuatrimestre del 2023: SHCP