18 de febrero 2019 | 5:25 pm
El gobierno paralelo de Venezuela, dirigido por el líder de la oposición, Juan Guaidó, está tratando de establecer relaciones diplomáticas formales con China y Rusia, los dos aliados más poderosos del presidente Nicolás Maduro, dio a conocer este lunes Financial Times.
“Estamos tratando de establecer relaciones formales con todos los países, incluso, por supuesto, con Rusia y China, dos de los países con mayores inversiones en Venezuela”, comentó Guaidó en Caracas durante una entrevista con el medio británico. “Estamos en el proceso de establecerlos”.
Esta semana, The Wall Street Journal reveló que el equipo del “presidente encargado” de Venezuela se había reunido con diplomáticos chinos en Washington que están interesados en proteger las sobresalientes inversiones de su país en Venezuela, que se estiman en 20,000 millones de dólares.
Va por los fondos de Maduro
La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por los partidarios de Guaidó, identificó 3,200 millones de dólares de fondos del gobierno del presidente Nicolás Maduro que se mantienen en 20 cuentas bancarias en Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos reveló a fines de enero que algunas cuentas del gobierno venezolano habían sido congeladas y que estos recursos podían ser entregados a Juan Guaidó, de acuerdo con Bloomberg.
El gobierno también ha estado moviendo fondos a tres cuentas del banco estatal venezolano Bandes recientemente abiertas en Uruguay, detalló el jefe del comité de finanzas de la asamblea, Carlos Paparoni, sin explicar cómo obtuvo la información.
Con información de Reuters
Guaidó va por Rusia, China y 3,200 mdd de Maduro en Estados Unidos
Pool CEO
Comparte
18 de febrero 2019 | 5:25 pm
El gobierno paralelo de Venezuela, dirigido por el líder de la oposición, Juan Guaidó, está tratando de establecer relaciones diplomáticas formales con China y Rusia, los dos aliados más poderosos del presidente Nicolás Maduro, dio a conocer este lunes Financial Times.
“Estamos tratando de establecer relaciones formales con todos los países, incluso, por supuesto, con Rusia y China, dos de los países con mayores inversiones en Venezuela”, comentó Guaidó en Caracas durante una entrevista con el medio británico. “Estamos en el proceso de establecerlos”.
Esta semana, The Wall Street Journal reveló que el equipo del “presidente encargado” de Venezuela se había reunido con diplomáticos chinos en Washington que están interesados en proteger las sobresalientes inversiones de su país en Venezuela, que se estiman en 20,000 millones de dólares.
Va por los fondos de Maduro
La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por los partidarios de Guaidó, identificó 3,200 millones de dólares de fondos del gobierno del presidente Nicolás Maduro que se mantienen en 20 cuentas bancarias en Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos reveló a fines de enero que algunas cuentas del gobierno venezolano habían sido congeladas y que estos recursos podían ser entregados a Juan Guaidó, de acuerdo con Bloomberg.
El gobierno también ha estado moviendo fondos a tres cuentas del banco estatal venezolano Bandes recientemente abiertas en Uruguay, detalló el jefe del comité de finanzas de la asamblea, Carlos Paparoni, sin explicar cómo obtuvo la información.
Con información de Reuters
Comparte
Pool CEO
Comparte
China envía a tres astronautas a su estación espacial en misión Shenzhou-16
Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos, lista para mudarse a su nuevo hogar: una prisión en Texas
Elon Musk realiza su primera visita a China en tres años; expansión de Tesla, en la mira