18 de enero 2023 | 3:25 pm
Los precios del petróleo cerraron a la baja este miércoles después de registrar sus niveles intradiarios más altos desde principios de diciembre, afectados por los comentarios de un funcionario de la Reserva Federal (Fed) que causaron incertidumbre.
El crudo West Texas Intermediate para entrega en febrero cayó 0.90% para ubicarse en 79.48 dólares el barril, después de sumar 9 jornadas con ganancias.
El contrato de marzo del Brent perdió 1.1% a 84.98 dólares el barril. Tanto el WTI como el Brent habían tocado sus niveles intradiarios más altos desde el 5 de diciembre, según FactSet.
El crudo pasó gran parte de la sesión cotizando al alza, impulsado por las expectativas de una mayor demanda de energía de China, sin embargo, declinó al cierre de la jornada.
Lee también: ¿Cuál es el país con más refinerías en el mundo?
Petróleo recorta ganancias
Los precios del petróleo bajaron al cierre de la jornada después de que los comentarios de un funcionario de la Reserva Federal renovaran la incertidumbre sobre el ritmo de las próximas alzas de las tasas de interés, lo que aumentó la incertidumbre sobre las perspectivas de la economía de Estados Unidos.
A pesar del enfriamiento de los datos de inflación de Estados Unidos y las bajas ventas minoristas, la Reserva Federal aún debe moverse rápidamente para llegar a las tasas de interés de referencia por encima del 5%
dijo a MarketWatch Phil Flynn, analista senior de mercado de The Price Futures.
El miércoles temprano, la Agencia Internacional de Energía (IEA), con sede en París, elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda de petróleo este año en casi 200,000 barriles por día a 1.9 millones de barriles por día.
Lo anterior significa que la IEA ahora espera que la demanda total de petróleo este año promedie 101.7 millones de barriles por día, muy por encima de los niveles previos a la pandemia y una cantidad récord.
Mientras tanto, en Estados Unidos, los datos semanales sobre el suministro interno de petróleo de la Administración de Información de Energía (EIA) se publicarán el jueves, un día más tarde de lo habitual debido al feriado del Día de Martin Luther King Jr. del lunes.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de MarketWatch
Petróleo cae después de cotizar en su precio intradía más alto desde principios de diciembre
Pool CEO
Comparte
18 de enero 2023 | 3:25 pm
Los precios del petróleo cerraron a la baja este miércoles después de registrar sus niveles intradiarios más altos desde principios de diciembre, afectados por los comentarios de un funcionario de la Reserva Federal (Fed) que causaron incertidumbre.
El crudo West Texas Intermediate para entrega en febrero cayó 0.90% para ubicarse en 79.48 dólares el barril, después de sumar 9 jornadas con ganancias.
El contrato de marzo del Brent perdió 1.1% a 84.98 dólares el barril. Tanto el WTI como el Brent habían tocado sus niveles intradiarios más altos desde el 5 de diciembre, según FactSet.
El crudo pasó gran parte de la sesión cotizando al alza, impulsado por las expectativas de una mayor demanda de energía de China, sin embargo, declinó al cierre de la jornada.
Lee también: ¿Cuál es el país con más refinerías en el mundo?
Petróleo recorta ganancias
Los precios del petróleo bajaron al cierre de la jornada después de que los comentarios de un funcionario de la Reserva Federal renovaran la incertidumbre sobre el ritmo de las próximas alzas de las tasas de interés, lo que aumentó la incertidumbre sobre las perspectivas de la economía de Estados Unidos.
dijo a MarketWatch Phil Flynn, analista senior de mercado de The Price Futures.
El miércoles temprano, la Agencia Internacional de Energía (IEA), con sede en París, elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda de petróleo este año en casi 200,000 barriles por día a 1.9 millones de barriles por día.
Lo anterior significa que la IEA ahora espera que la demanda total de petróleo este año promedie 101.7 millones de barriles por día, muy por encima de los niveles previos a la pandemia y una cantidad récord.
Mientras tanto, en Estados Unidos, los datos semanales sobre el suministro interno de petróleo de la Administración de Información de Energía (EIA) se publicarán el jueves, un día más tarde de lo habitual debido al feriado del Día de Martin Luther King Jr. del lunes.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de MarketWatch
Comparte
Pool CEO
Comparte
Cemex ‘reconstruye’ su valor en la BMV; apreciación del peso le da impulso a sus acciones
Wall Street cierra mixto; repunte de Nvidia contrarresta el temor por la deuda de EU
Peso cierra jornada perdedora ante la cautela por la deuda de EU