20 de abril 2023 | 4:01 pm
Los índices de Wall Street cerraron este jueves con pérdidas ante los débiles datos mostrados por la economía estadounidense, lo que da pie a una posible recesión, mientras los voceros de la Reserva Federal (Fed, por su sigla en inglés) siguen pensando en aumentar la tasa de interés en su pelea contra la inflación.
El S&P 500 retrocedió 0.50%, a 4,129.79 unidades; mientras que el Nasdaq Composite cayó 0.80%, a 12,059.56 puntos; por su parte, el Promedio Industrial Dow Jones bajó 0.33%, a 33,786.62 unidades, de acuerdo con datos de Investing.com.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con una pérdida de 0.03%, en 54,293.71 puntos.
Leer más: Wall Street cierra mixto en medio de resultados dispares de Netflix, Morgan Stanley y Tesla
Datos económicos y ganancias
Las solicitudes recurrentes de beneficios por desempleo en Estados Unidos aumentaron al nivel más alto desde noviembre de 2021, lo que suma a las señales de que el mercado laboral está comenzando a perder impulso.
En el caso de las ventas de viviendas de segunda mano, hubo una caída mayor a la prevista durante marzo, lo que subraya un mercado inmobiliario que todavía se encuentra en una situación vulnerable a pesar de algunos signos de estabilización.
Loretta Mester, presidenta de la Fed en Cleveland, se mostró a favor de una nueva subida a la tasa de interés para sofocar la inflación, al tiempo que señaló la necesidad de vigilar la reciente tensión bancaria porque podría afectar al crédito y frenar la economía.
Si la Fed mantiene el rumbo, las condiciones financieras generales deberían seguir endureciéndose, la economía debería desacelerarse y entrar en recesión y las acciones deberían cotizar a la baja
escribió Chris Senyek de Wolfe Research.
Además de los datos económicos de Estados Unidos, los inversionistas están vigilando los reportes trimestrales de las empresas, en donde ha destacado la caída de las acciones de Tesla por encima de 9%, luego de que insiste en bajar los precios de sus autos pese a que ello redujo su margen de ganancias en el inicio del año.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Bloomberg
Wall Street se pinta de rojo ante datos débiles de la economía de EU y comentarios de la Fed
Pool CEO
Comparte
20 de abril 2023 | 4:01 pm
Los índices de Wall Street cerraron este jueves con pérdidas ante los débiles datos mostrados por la economía estadounidense, lo que da pie a una posible recesión, mientras los voceros de la Reserva Federal (Fed, por su sigla en inglés) siguen pensando en aumentar la tasa de interés en su pelea contra la inflación.
El S&P 500 retrocedió 0.50%, a 4,129.79 unidades; mientras que el Nasdaq Composite cayó 0.80%, a 12,059.56 puntos; por su parte, el Promedio Industrial Dow Jones bajó 0.33%, a 33,786.62 unidades, de acuerdo con datos de Investing.com.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con una pérdida de 0.03%, en 54,293.71 puntos.
Leer más: Wall Street cierra mixto en medio de resultados dispares de Netflix, Morgan Stanley y Tesla
Datos económicos y ganancias
Las solicitudes recurrentes de beneficios por desempleo en Estados Unidos aumentaron al nivel más alto desde noviembre de 2021, lo que suma a las señales de que el mercado laboral está comenzando a perder impulso.
En el caso de las ventas de viviendas de segunda mano, hubo una caída mayor a la prevista durante marzo, lo que subraya un mercado inmobiliario que todavía se encuentra en una situación vulnerable a pesar de algunos signos de estabilización.
Loretta Mester, presidenta de la Fed en Cleveland, se mostró a favor de una nueva subida a la tasa de interés para sofocar la inflación, al tiempo que señaló la necesidad de vigilar la reciente tensión bancaria porque podría afectar al crédito y frenar la economía.
escribió Chris Senyek de Wolfe Research.
Además de los datos económicos de Estados Unidos, los inversionistas están vigilando los reportes trimestrales de las empresas, en donde ha destacado la caída de las acciones de Tesla por encima de 9%, luego de que insiste en bajar los precios de sus autos pese a que ello redujo su margen de ganancias en el inicio del año.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Bloomberg
Comparte
Pool CEO
Comparte
Cemex ‘reconstruye’ su valor en la BMV; apreciación del peso le da impulso a sus acciones
Wall Street cierra mixto; repunte de Nvidia contrarresta el temor por la deuda de EU
Peso cierra jornada perdedora ante la cautela por la deuda de EU