9 de marzo 2023 | 4:15 pm
Los índices de Wall Street registraron su peor día en siete semanas después de que una caída en las acciones de los bancos cobrara impulso por la preocupación de que los focos de problemas en el sector pudieran presagiar peligros más amplios.
El S&P 500 retrocedió 1.85%, a 3,918.32 unidades; el Promedio Industrial Dow Jones bajó 1.66%, a 32,254.86 puntos; mientras que el Nasdaq Composite descendió 2.05%, a 11,338.35 puntos, de acuerdo con datos de Investing.com.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con una ganancia de 0.07%, en 53,426.77 puntos.
Leer más: Comentarios de Powell conducen a Wall Street a un cierre mixto
Bancos opacan dato de desempleo
Los bancos fueron criticados después de que Silvergate Capital colapsó de la noche a la mañana en medio de un creciente escrutinio en Washington.
Asimismo, SVB Financial Group se desplomó en una cantidad récord luego de una venta de acciones para apuntalar pérdidas.
Todo el mundo ha estado preocupado de que las tasas de interés más altas conduzcan a mayores incumplimientos en algún momento de 2023, y esto plantea esas preguntas aún más
dijo Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co.
Durante la apertura del mercado, las acciones obtuvieron ganancias gracias al incremento registrado por los datos de desempleo en Estados Unidos.
Según el reporte, las solicitudes de desempleo durante la semana que culminó el 4 de marzo se ubicaron en 211,000, por encima de las expectativas de 195,000, lo que marca la primera vez que las solicitudes superaron las 200,000 desde principios de enero.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Bloomberg
Wall Street se hunde en su peor día en siete semanas ante comportamiento de los bancos
Pool CEO
Comparte
9 de marzo 2023 | 4:15 pm
Los índices de Wall Street registraron su peor día en siete semanas después de que una caída en las acciones de los bancos cobrara impulso por la preocupación de que los focos de problemas en el sector pudieran presagiar peligros más amplios.
El S&P 500 retrocedió 1.85%, a 3,918.32 unidades; el Promedio Industrial Dow Jones bajó 1.66%, a 32,254.86 puntos; mientras que el Nasdaq Composite descendió 2.05%, a 11,338.35 puntos, de acuerdo con datos de Investing.com.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con una ganancia de 0.07%, en 53,426.77 puntos.
Leer más: Comentarios de Powell conducen a Wall Street a un cierre mixto
Bancos opacan dato de desempleo
Los bancos fueron criticados después de que Silvergate Capital colapsó de la noche a la mañana en medio de un creciente escrutinio en Washington.
Asimismo, SVB Financial Group se desplomó en una cantidad récord luego de una venta de acciones para apuntalar pérdidas.
dijo Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co.
Durante la apertura del mercado, las acciones obtuvieron ganancias gracias al incremento registrado por los datos de desempleo en Estados Unidos.
Según el reporte, las solicitudes de desempleo durante la semana que culminó el 4 de marzo se ubicaron en 211,000, por encima de las expectativas de 195,000, lo que marca la primera vez que las solicitudes superaron las 200,000 desde principios de enero.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Bloomberg
Comparte
Pool CEO
Comparte
Cemex ‘reconstruye’ su valor en la BMV; apreciación del peso le da impulso a sus acciones
Wall Street cierra mixto; repunte de Nvidia contrarresta el temor por la deuda de EU
Peso cierra jornada perdedora ante la cautela por la deuda de EU