1 de marzo 2023 | 12:05 pm
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de 61 millones 580,800 pesos a HP y Plantronics (POLY) por haber cerrado una operación de concentración antes de que el Pleno emitiera la resolución correspondiente.
Mediante un comunicado, la Comisión precisó que ambos agentes económicos incumplieron con lo establecido en los artículos 86, 87, 88, 90 y 127, fracción VIII, de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).
La notificación de concentraciones constituye un procedimiento preventivo que implica cumplir con un conjunto de obligaciones que comienza con el escrito de notificación de concentración y concluye con una resolución del Pleno que puede autorizar, objetar o sujetar la autorización de la concentración al cumplimiento de condiciones
explicó la Cofece.
En particular, la Ley Federal de Competencia Económica establece la obligación de esperar a obtener la resolución que autoriza o condiciona la realización de una concentración para poder cerrar la operación notificada.
Sigue leyendo: Cofece investiga prácticas monopólicas en diésel marino
HP y Plantronics cerraron operación en agosto de 2022
El 29 de agosto de 2022, HP y Plantronics consumaron una operación consistente en la adquisición indirecta por parte de HP de la totalidad de las acciones y control absoluto de POLY.
Dicha operación concluyó antes de obtener la autorización de la Cofece, con lo que se impidió que la Comisión analizara, de forma oportuna y preventiva, el riesgo a la competencia y libre concurrencia que podría generar la concentración. En consecuencia, se inició el procedimiento de verificación.
Concluido el procedimiento, el Pleno de la Cofece determinó que la operación no implicaba riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia, por lo que la concentración fue autorizada.
Sin embargo, la omisión por parte de HP y POLY fue calificada de gravedad alta debido a que obstaculizó el ejercicio de las atribuciones de la Cofece, por lo que se impusieron las sanciones correspondientes.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Cofece multa con 61.5 mdp a HP y Plantronics por cerrar operación de concentración antes de resolverse
Pool CEO
Comparte
1 de marzo 2023 | 12:05 pm
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de 61 millones 580,800 pesos a HP y Plantronics (POLY) por haber cerrado una operación de concentración antes de que el Pleno emitiera la resolución correspondiente.
Mediante un comunicado, la Comisión precisó que ambos agentes económicos incumplieron con lo establecido en los artículos 86, 87, 88, 90 y 127, fracción VIII, de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).
explicó la Cofece.
En particular, la Ley Federal de Competencia Económica establece la obligación de esperar a obtener la resolución que autoriza o condiciona la realización de una concentración para poder cerrar la operación notificada.
Sigue leyendo: Cofece investiga prácticas monopólicas en diésel marino
HP y Plantronics cerraron operación en agosto de 2022
El 29 de agosto de 2022, HP y Plantronics consumaron una operación consistente en la adquisición indirecta por parte de HP de la totalidad de las acciones y control absoluto de POLY.
Dicha operación concluyó antes de obtener la autorización de la Cofece, con lo que se impidió que la Comisión analizara, de forma oportuna y preventiva, el riesgo a la competencia y libre concurrencia que podría generar la concentración. En consecuencia, se inició el procedimiento de verificación.
Concluido el procedimiento, el Pleno de la Cofece determinó que la operación no implicaba riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia, por lo que la concentración fue autorizada.
Sin embargo, la omisión por parte de HP y POLY fue calificada de gravedad alta debido a que obstaculizó el ejercicio de las atribuciones de la Cofece, por lo que se impusieron las sanciones correspondientes.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Comparte
Pool CEO
Comparte
58,018 trabajadores se pensionan mediante Afores tras reformas al IMSS y el SAT
Bacardí está cerca de adquirir Ilegal Mezcal por menos de 200 mdd
Totalplay: ¿quién es el dueño de la compañía de telecomunicaciones?