28 de febrero 2023 | 11:21 am
Una fuente reveló a Reuters que la inversión inicial de Tesla en Nuevo León será de 1,000 millones de dólares, posteriormente, la cifra crecería hasta los 10,000 millones de dólares.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la instalación de la nueva planta, luego de establecer un par de conversaciones telefónicas con el empresario Elon Musk, un pacto que estuvo marcado por acuerdos para enfrentar la escasez de agua en el estado.
Otra fuente del gobierno de México agregó que la planta será una “Gigafábrica”, como otras que posee Tesla en Estados Unidos, Europa y Asia. En ella se fabricarían el tractocamión “Semi”, el deportivo “Roadster” y, muy probablemente, el sedán “Model 3”.
Tesla no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters.
No dejes de leer: ¿Qué estados se ‘pelean’ la planta de Tesla?
Santa Catarina, el municipio designado para planta de Tesla
Por su parte, el alcalde del municipio de Santa Catarina, Jesús Nava, anunció en su cuenta oficial de Facebook que Tesla se instalará en el municipio que gobierna, contiguo a Monterrey.
En ese sentido, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, celebró el anuncio de la instalación de la planta de Tesla en la capital del estado, una confirmación que se da cuatro meses después de que se filtraran las fotos de la visita de Musk al estado norteño.
En la misma línea, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, felicitó al presidente López Obrador por la negociación con el fabricante de automóviles eléctricos y apuntó que garantiza una inversión con el cuidado del agua.
Se espera que la firma estadounidense informe el miércoles sobre sus planes para México, el mismo día en que la compañía celebra un evento anual con inversionistas, el Tesla’s 2023 Investor Day.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Reuters
Inversión de Tesla en Nuevo León rondará los 10,000 mdd; planta se ubicará en Santa Catarina
Pool CEO
Comparte
28 de febrero 2023 | 11:21 am
Una fuente reveló a Reuters que la inversión inicial de Tesla en Nuevo León será de 1,000 millones de dólares, posteriormente, la cifra crecería hasta los 10,000 millones de dólares.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la instalación de la nueva planta, luego de establecer un par de conversaciones telefónicas con el empresario Elon Musk, un pacto que estuvo marcado por acuerdos para enfrentar la escasez de agua en el estado.
Otra fuente del gobierno de México agregó que la planta será una “Gigafábrica”, como otras que posee Tesla en Estados Unidos, Europa y Asia. En ella se fabricarían el tractocamión “Semi”, el deportivo “Roadster” y, muy probablemente, el sedán “Model 3”.
Tesla no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters.
No dejes de leer: ¿Qué estados se ‘pelean’ la planta de Tesla?
Santa Catarina, el municipio designado para planta de Tesla
Por su parte, el alcalde del municipio de Santa Catarina, Jesús Nava, anunció en su cuenta oficial de Facebook que Tesla se instalará en el municipio que gobierna, contiguo a Monterrey.
En ese sentido, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, celebró el anuncio de la instalación de la planta de Tesla en la capital del estado, una confirmación que se da cuatro meses después de que se filtraran las fotos de la visita de Musk al estado norteño.
En la misma línea, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, felicitó al presidente López Obrador por la negociación con el fabricante de automóviles eléctricos y apuntó que garantiza una inversión con el cuidado del agua.
Se espera que la firma estadounidense informe el miércoles sobre sus planes para México, el mismo día en que la compañía celebra un evento anual con inversionistas, el Tesla’s 2023 Investor Day.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Reuters
Comparte
Pool CEO
Comparte
58,018 trabajadores se pensionan mediante Afores tras reformas al IMSS y el SAT
Bacardí está cerca de adquirir Ilegal Mezcal por menos de 200 mdd
Totalplay: ¿quién es el dueño de la compañía de telecomunicaciones?