6 de junio 2022 | 8:55 am
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que no acudirá a la Cumbre de las Américas debido a que Estados Unidos no invitó a todos los países de América Latina, haciendo referencia a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Durante su conferencia mañanera, el mandatario adelantó que no irá a la reunión que se llevará a cabo a partir de este lunes 6 en Los Ángeles, California; en su lugar asistirá el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
No voy a asistir a la Cumbre de las Américas, va en mi representación el canciller Marcelo Ebrard; no voy porque no se invita a todos los países de América,
declaró frente a medios.
Desde hace unas semanas, el mandatario mexicano había puesto en duda su asistencia a la reunión al pedir al presidente estadounidense, Joe Biden, que se considerara a todos los países de la región y no se excluyera a ninguno.
EU no invitará a Cuba, Venezuela y Nicaragua
El gobierno de Biden decidió no invitar a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas y haciendo caso omiso al llamado hecho por el presidente López Obrador de invitar a todos los países de la región.
La confirmación se hizo después de varias semanas de discusiones y reuniones con gobiernos de América Latina y el Caribe para estudiar la posibilidad de invitar o no a países con regímenes que no respetan la democracia y los derechos humanos.
Estados Unidos tiene representantes no gubernamentales de los tres países registrados para participar en foros de partes interesadas.
Te puede interesar: AMLO pide a Biden que se incluya a todos los países en la Cumbre de las Américas
AMLO podría visitar a Biden en Julio
El mandatario mexicano adelantó que en julio podría visitar a su homólogo estadounidense en la Casa Blanca para tratar la integración de toda América y lograr la comunidad de todos los países.
Le mande decir al presidente Biden que lo voy a visitar en julio a la Casa Blanca y quiero ver la integración en toda América, así como se creó la Comunidad Europea así necesitamos hacerlo en América pero va a significar un cambio dejar la confrontación, el odio y la amenaza, los bloqueos, la injerencia y optar por la hermandad,
comentó.
Desde Palacio Nacional, López Obrador detalló que insistirá dialogar con Biden el tema de Centroamérica, así como trabajar en la integración económica con respeto a la soberanía con el fin de enfrentar la inflación.
“No acepto hegemonías de China, Rusia, de nadie, todos los países por pequeños que sean son libres e independientes”, dijo.
Indicó que todo dependerá de la agenda de trabajo de presidente Biden y aclaró que esta reunió no será para tratar temas bilaterales si no más bien relacionados al continente americano.
Lee más: Biden revelará plan migratorio, confía que AMLO acuda a Cumbre de las Américas
AMLO no acudirá a Cumbre de las Américas; Ebrard irá en su representación
Pool CEO
Comparte
6 de junio 2022 | 8:55 am
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que no acudirá a la Cumbre de las Américas debido a que Estados Unidos no invitó a todos los países de América Latina, haciendo referencia a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Durante su conferencia mañanera, el mandatario adelantó que no irá a la reunión que se llevará a cabo a partir de este lunes 6 en Los Ángeles, California; en su lugar asistirá el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
declaró frente a medios.
Desde hace unas semanas, el mandatario mexicano había puesto en duda su asistencia a la reunión al pedir al presidente estadounidense, Joe Biden, que se considerara a todos los países de la región y no se excluyera a ninguno.
EU no invitará a Cuba, Venezuela y Nicaragua
El gobierno de Biden decidió no invitar a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas y haciendo caso omiso al llamado hecho por el presidente López Obrador de invitar a todos los países de la región.
La confirmación se hizo después de varias semanas de discusiones y reuniones con gobiernos de América Latina y el Caribe para estudiar la posibilidad de invitar o no a países con regímenes que no respetan la democracia y los derechos humanos.
Estados Unidos tiene representantes no gubernamentales de los tres países registrados para participar en foros de partes interesadas.
Te puede interesar: AMLO pide a Biden que se incluya a todos los países en la Cumbre de las Américas
AMLO podría visitar a Biden en Julio
El mandatario mexicano adelantó que en julio podría visitar a su homólogo estadounidense en la Casa Blanca para tratar la integración de toda América y lograr la comunidad de todos los países.
comentó.
Desde Palacio Nacional, López Obrador detalló que insistirá dialogar con Biden el tema de Centroamérica, así como trabajar en la integración económica con respeto a la soberanía con el fin de enfrentar la inflación.
“No acepto hegemonías de China, Rusia, de nadie, todos los países por pequeños que sean son libres e independientes”, dijo.
Indicó que todo dependerá de la agenda de trabajo de presidente Biden y aclaró que esta reunió no será para tratar temas bilaterales si no más bien relacionados al continente americano.
Lee más: Biden revelará plan migratorio, confía que AMLO acuda a Cumbre de las Américas
Comparte
Pool CEO
Comparte
Violentadores de mujeres y deudores alimentarios no podrán ocupar cargos públicos
Elecciones 2023: Alejandra del Moral y Delfina Gómez, en la recta final para definir quién gobernará el Edomex
¡Cuidado! Cofepris alerta sobre cuatro medicamentos falsificados en el mercado mexicano