24 de octubre 2022 | 10:41 am
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el objetivo de su administración es proveer al 94% de la población con internet a través del programa Internet para Todos a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Calculamos que a finales de el gobierno vamos a tener comunicados por internet al 94% de los mexicanos y no descartamos que 6% sea con sistema satelital, es un compromiso que hicimos y que vamos a cumplir
dijo AMLO.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo detalló que, actualmente, alrededor de 80,000 localidades del país ya cuentan con acceso a internet gracias a que se está utilizando la red de Altán.
Sin embargo, la promesa del primer mandatario está muy por encima del registro más reciente de conectividad en el país pues, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, en México sólo 88.6 millones de personas, es decir, el 75.6% de las personas mayores de seis años, cuentan con acceso a internet.
Vamos bien, yo voy a informar el día primero de diciembre y voy a dar detalles de cómo se está avanzando en el Internet para Todos
comentó López Obrador.
Leer más: CFE Telecom e Internet para Todos tendrá 75.2% más presupuesto en 2023
Banco del Bienestar, parte del plan de conectividad
De acuerdo con López Obrador, el objetivo de la empresa paraestatal es brindar el servicio a todas las personas y no lucrar con él, por lo que se busca que sea accesible y no oneroso. Recordó que en espacios públicos como hospitales y escuelas se brindará el servicio de forma gratuita.
Las empresas procuran dar el servicio dónde tienen más clientes, esa es la diferencia entre el servicio público y la empresa privada, nosotros tenemos que llevar el servicio a todos
destacó el presidente.
Agregó que el Banco del Bienestar también forma parte de este plan de inclusión, sin el objetivo de obtener ganancias.
A través de estas sucursales, la administración de López Obrador busca crear la red de bancos “más importante y más amplia” del país, por encima de cualquier firma comercial.
En noviembre, por ejemplo, ya terminamos de inaugurar y de poner en operación todos los Bancos del Bienestar en la Ciudad de México; son más de 60, ubicados estratégicamente
dijo AMLO.
Leer más: AMLO informa que Salinas Pliego pagó un crédito fiscal por 2,772 mdp
AMLO promete internet para el 94% de la población en 2024, pero la cobertura apenas llega al 75.6%
Pool CEO
Comparte
24 de octubre 2022 | 10:41 am
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el objetivo de su administración es proveer al 94% de la población con internet a través del programa Internet para Todos a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
dijo AMLO.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo detalló que, actualmente, alrededor de 80,000 localidades del país ya cuentan con acceso a internet gracias a que se está utilizando la red de Altán.
Sin embargo, la promesa del primer mandatario está muy por encima del registro más reciente de conectividad en el país pues, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, en México sólo 88.6 millones de personas, es decir, el 75.6% de las personas mayores de seis años, cuentan con acceso a internet.
comentó López Obrador.
Leer más: CFE Telecom e Internet para Todos tendrá 75.2% más presupuesto en 2023
Banco del Bienestar, parte del plan de conectividad
De acuerdo con López Obrador, el objetivo de la empresa paraestatal es brindar el servicio a todas las personas y no lucrar con él, por lo que se busca que sea accesible y no oneroso. Recordó que en espacios públicos como hospitales y escuelas se brindará el servicio de forma gratuita.
destacó el presidente.
Agregó que el Banco del Bienestar también forma parte de este plan de inclusión, sin el objetivo de obtener ganancias.
A través de estas sucursales, la administración de López Obrador busca crear la red de bancos “más importante y más amplia” del país, por encima de cualquier firma comercial.
dijo AMLO.
Leer más: AMLO informa que Salinas Pliego pagó un crédito fiscal por 2,772 mdp
Comparte
Pool CEO
Comparte
Violentadores de mujeres y deudores alimentarios no podrán ocupar cargos públicos
Elecciones 2023: Alejandra del Moral y Delfina Gómez, en la recta final para definir quién gobernará el Edomex
¡Cuidado! Cofepris alerta sobre cuatro medicamentos falsificados en el mercado mexicano