12 de mayo 2022 | 9:10 am
En conferencia de prensa de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo que no es correcto que se excluya a ningún país de la Cumbre de las Américas, puesto que nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América.
Nosotros consideramos que no es correcto el que se excluya a ningún país de una cumbre de las Américas. Nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América y de decidir quién participa y quién no; somos países independientes, libres, soberanos
sostuvo López Obrador en conferencia de prensa.
El ejecutivo federal considera que es el momento de un cambio de política en América, además de que no descarta que el presidente Joe Biden haga la invitación a la Cumbre de las Américas a todos los países.
Me dio gusto que el día de ayer en la casa blanca se sostuvo que no se han girado invitaciones; a mí no me han invitado formalmente, vamos a esperarnos, sería un hecho histórico muy importante
dijo el presidente.
No te pierdas: AMLO pide a Biden que se incluya a todos los países en la Cumbre de las Américas
Casa Blanca responde a AMLO
Consultada en Washington sobre las declaraciones del presidente de México de no asistir a la Cumbre de las Américas, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, determinó el día miércoles que las invitaciones a la cumbre “aún no han sido emitidas” y se abstuvo de confirmar si Cuba, Nicaragua y Venezuela serán excluidos.
No hemos tomado una decisión de quienes serán invitados, las invitaciones finales aún no han sido enviadas
dijo Psaki en su conferencia de prensa diaria.
Ante la pregunta de un reportero sobre sí podría confirmar la invitación a Venezuela, Nicaragua y Cuba, la vocera presidencial declaró que no podía sostener dicha respuesta puesto que no se ha tomado una decisión final.
La respuesta de Estados Unidos se emitió horas después de que López Obrador declarara que, como forma de protesta, no asistirá a la Cumbre de las Américas, si no se invita a todos los países.
Si se excluye, si no se invita a todos va a ir una representación del Gobierno de México pero no iría yo
afirmó el mandatario desde Palacio Nacional.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca agregó que la Cumbre pondrá énfasis en la crisis migratoria, el cambio climático, el COVID-19 y la ‘lucha por la libertad y la democracia’, cuya cita tendrá lugar del 6 al 10 de junio en Los Ángeles.
Con información de AFP
Nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América, revira AMLO a Biden
Pool CEO
Comparte
12 de mayo 2022 | 9:10 am
En conferencia de prensa de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo que no es correcto que se excluya a ningún país de la Cumbre de las Américas, puesto que nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América.
sostuvo López Obrador en conferencia de prensa.
El ejecutivo federal considera que es el momento de un cambio de política en América, además de que no descarta que el presidente Joe Biden haga la invitación a la Cumbre de las Américas a todos los países.
dijo el presidente.
No te pierdas: AMLO pide a Biden que se incluya a todos los países en la Cumbre de las Américas
Casa Blanca responde a AMLO
Consultada en Washington sobre las declaraciones del presidente de México de no asistir a la Cumbre de las Américas, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, determinó el día miércoles que las invitaciones a la cumbre “aún no han sido emitidas” y se abstuvo de confirmar si Cuba, Nicaragua y Venezuela serán excluidos.
dijo Psaki en su conferencia de prensa diaria.
Ante la pregunta de un reportero sobre sí podría confirmar la invitación a Venezuela, Nicaragua y Cuba, la vocera presidencial declaró que no podía sostener dicha respuesta puesto que no se ha tomado una decisión final.
La respuesta de Estados Unidos se emitió horas después de que López Obrador declarara que, como forma de protesta, no asistirá a la Cumbre de las Américas, si no se invita a todos los países.
afirmó el mandatario desde Palacio Nacional.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca agregó que la Cumbre pondrá énfasis en la crisis migratoria, el cambio climático, el COVID-19 y la ‘lucha por la libertad y la democracia’, cuya cita tendrá lugar del 6 al 10 de junio en Los Ángeles.
Con información de AFP
Comparte
Pool CEO
Comparte
Violentadores de mujeres y deudores alimentarios no podrán ocupar cargos públicos
Elecciones 2023: Alejandra del Moral y Delfina Gómez, en la recta final para definir quién gobernará el Edomex
¡Cuidado! Cofepris alerta sobre cuatro medicamentos falsificados en el mercado mexicano