6 de febrero 2019 | 3:41 pm
Representantes del gremio petrolero mexicano acudieron este miércoles a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para presentar nuevas pruebas en contra de Carlos Romero Deschamps, con las que pretenden dar seguimiento a la denuncia impuesta en octubre de 2016 por supuesto enriquecimiento ilícito.
Arturo Flores Contreras, líder nacional del Movimiento Petroleros Activos en Evolución por un México Nuevo, declaró a medios de comunicación que la visita a la dependencia de la Fiscalía General de la República tuvo como propósito aportar datos recientes que inculpan al líder sindical y dar seguimiento a las investigaciones realizadas desde hace dos años.
“Hemos integrado un expediente robusto”, aseguró Flores Contreras, quien mencionó que parte de las acusaciones se refieren a la venta de plazas, cobro de cuotas ilegales y ‘dinero indebido’ a través de contratos.
El movimiento de Petroleros Activos estima que el líder sindical ha lavado casi 150 millones de dólares, además de cometer evasión y defraudación fiscal, así como de despojar al gremio de propiedades, entre las que se cuentan 26 fábricas y 60,000 hectáreas de producción ganadera.
Arturo Flores indicó que la administración federal pasada actuó con lentitud en las indagatorias contra Romero Deschamps y apeló a la política de cero corrupción que impulsa el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador para que este caso sea atendido con prontitud y profundidad por el fiscal general Alejandro Gertz Manero.
Petroleros presentan nuevas pruebas ante la SEIDO contra Romero Deschamps por supuesto enriquecimiento ilícito
Pool CEO
Comparte
6 de febrero 2019 | 3:41 pm
Representantes del gremio petrolero mexicano acudieron este miércoles a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para presentar nuevas pruebas en contra de Carlos Romero Deschamps, con las que pretenden dar seguimiento a la denuncia impuesta en octubre de 2016 por supuesto enriquecimiento ilícito.
Arturo Flores Contreras, líder nacional del Movimiento Petroleros Activos en Evolución por un México Nuevo, declaró a medios de comunicación que la visita a la dependencia de la Fiscalía General de la República tuvo como propósito aportar datos recientes que inculpan al líder sindical y dar seguimiento a las investigaciones realizadas desde hace dos años.
“Hemos integrado un expediente robusto”, aseguró Flores Contreras, quien mencionó que parte de las acusaciones se refieren a la venta de plazas, cobro de cuotas ilegales y ‘dinero indebido’ a través de contratos.
El movimiento de Petroleros Activos estima que el líder sindical ha lavado casi 150 millones de dólares, además de cometer evasión y defraudación fiscal, así como de despojar al gremio de propiedades, entre las que se cuentan 26 fábricas y 60,000 hectáreas de producción ganadera.
Arturo Flores indicó que la administración federal pasada actuó con lentitud en las indagatorias contra Romero Deschamps y apeló a la política de cero corrupción que impulsa el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador para que este caso sea atendido con prontitud y profundidad por el fiscal general Alejandro Gertz Manero.
Comparte
Pool CEO
Comparte
Violentadores de mujeres y deudores alimentarios no podrán ocupar cargos públicos
Elecciones 2023: Alejandra del Moral y Delfina Gómez, en la recta final para definir quién gobernará el Edomex
¡Cuidado! Cofepris alerta sobre cuatro medicamentos falsificados en el mercado mexicano