1 de marzo 2022 | 10:48 am
El adolescente Jack Sweeney, quien se hizo famoso por crear una cuenta de Twitter que rastreaba el avión privado del multimillonario Elon Musk, creó una cuenta en esa misma red social para ahora seguir las aeronaves de los magnates y personas más ricas de Rusia.
Según el reporte de medios internacionales, el estudiante de la Universidad de Florida Central creó la cuenta el pasado 25 de febrero con el nombre de Russian Oligarch Jets, en donde monitorea e informa sobre el paradero de algunos de los empresarios más ricos de aquel país.
Como parte de la información de la cuenta, en ella se detallan datos sobre cuándo y dónde despegan y aterrizan las aeronaves de los oligarcas más poderosos e importantes de dicho país.
Al parecer, la cuenta se creó y publicó sus primeros tuits después de que el domingo pasado Estados Unidos sancionara a varios miembros de la élite rusa, quienes son cercanos y del círculo íntimo del presidente ruso Vladímir Putin.
Puedes Leer: Putin ‘blindó’ a millonarios rusos; invasión a Ucrania tendrá impacto limitado en sus fortunas
También monitorean a Vladimir Putin
Como parte de este monitoreo en los despegues y aterrizajes, el joven estadounidense también creó una segunda cuenta especial de Twitter la cual sigue solamente la trayectoria del presidente ruso Vladimir Putin.
Esta segunda cuenta se llama @PutinJet pero Sweeney advirtió en un tuit a no esperar que la información fuera muy precisa porque hay varios aviones VIP y no hay tantos datos de vuelos disponibles en Rusia.
De acuerdo con la información publicada, los multimillonarios rusos siguen viajando por todo el mundo en jets privados y yates a pesar de las sanciones que pretenden paralizar financieramente a dicho país.
La CNBC informó el lunes que algunos de los empresarios más ricos de Rusia han empezado a trasladar sus megayates a Montenegro y a las Maldivas, posiblemente en un esfuerzo por evitar que sean confiscados o congelados.
Esta misma acción la han implementado con sus aviones y helicópteros, ya que la cuenta Oligarch Jets ya ha rastreado varios vuelos de aviones propiedad del multimillonario ruso Roman Abramovich, incluido un viaje en helicóptero en el Caribe el lunes.
Sweeney, famoso por seguir a Elon Musk
Jack Sweeney se hizo famoso en 2020 por crear la cuenta “Elon Musk’s Jet”, en donde seguía la trayectoria del avión privado del CEO de Tesla.
Debido a esto, Musk negoció primero con el estudiante universitario una cantidad de 5,000 dólares para eliminar la cuenta, a lo que el chico se negó y pidió más dinero, o bien, una estadía o prácticas en alguna de las empresas del multimillonario.
Musk al final decidió bloquear de Twitter a Sweeney al argumentar que no quería que un loco le disparara.
Te puede interesar: Biden anuncia sanciones económicas a Rusia; destaca a Putin como el agresor
Jack Sweeney: de rastrear a Elon Musk a perseguir a Vladimir Putin
Pool CEO
Comparte
1 de marzo 2022 | 10:48 am
El adolescente Jack Sweeney, quien se hizo famoso por crear una cuenta de Twitter que rastreaba el avión privado del multimillonario Elon Musk, creó una cuenta en esa misma red social para ahora seguir las aeronaves de los magnates y personas más ricas de Rusia.
Según el reporte de medios internacionales, el estudiante de la Universidad de Florida Central creó la cuenta el pasado 25 de febrero con el nombre de Russian Oligarch Jets, en donde monitorea e informa sobre el paradero de algunos de los empresarios más ricos de aquel país.
Como parte de la información de la cuenta, en ella se detallan datos sobre cuándo y dónde despegan y aterrizan las aeronaves de los oligarcas más poderosos e importantes de dicho país.
Al parecer, la cuenta se creó y publicó sus primeros tuits después de que el domingo pasado Estados Unidos sancionara a varios miembros de la élite rusa, quienes son cercanos y del círculo íntimo del presidente ruso Vladímir Putin.
Puedes Leer: Putin ‘blindó’ a millonarios rusos; invasión a Ucrania tendrá impacto limitado en sus fortunas
También monitorean a Vladimir Putin
Como parte de este monitoreo en los despegues y aterrizajes, el joven estadounidense también creó una segunda cuenta especial de Twitter la cual sigue solamente la trayectoria del presidente ruso Vladimir Putin.
Esta segunda cuenta se llama @PutinJet pero Sweeney advirtió en un tuit a no esperar que la información fuera muy precisa porque hay varios aviones VIP y no hay tantos datos de vuelos disponibles en Rusia.
De acuerdo con la información publicada, los multimillonarios rusos siguen viajando por todo el mundo en jets privados y yates a pesar de las sanciones que pretenden paralizar financieramente a dicho país.
La CNBC informó el lunes que algunos de los empresarios más ricos de Rusia han empezado a trasladar sus megayates a Montenegro y a las Maldivas, posiblemente en un esfuerzo por evitar que sean confiscados o congelados.
Esta misma acción la han implementado con sus aviones y helicópteros, ya que la cuenta Oligarch Jets ya ha rastreado varios vuelos de aviones propiedad del multimillonario ruso Roman Abramovich, incluido un viaje en helicóptero en el Caribe el lunes.
Sweeney, famoso por seguir a Elon Musk
Jack Sweeney se hizo famoso en 2020 por crear la cuenta “Elon Musk’s Jet”, en donde seguía la trayectoria del avión privado del CEO de Tesla.
Debido a esto, Musk negoció primero con el estudiante universitario una cantidad de 5,000 dólares para eliminar la cuenta, a lo que el chico se negó y pidió más dinero, o bien, una estadía o prácticas en alguna de las empresas del multimillonario.
Musk al final decidió bloquear de Twitter a Sweeney al argumentar que no quería que un loco le disparara.
Te puede interesar: Biden anuncia sanciones económicas a Rusia; destaca a Putin como el agresor
Comparte
Pool CEO
Comparte
Twitch: ¿quién es el dueño de la plataforma de transmisiones más popular?
Neuralink, de Elon Musk, obtuvo la aprobación de la FDA para iniciar el estudio de implantes cerebrales en humanos
JPMorgan utilizará IA similar a la de ChatGPT para recomendar inversiones a sus clientes