22 de junio 2022 | 8:26 am
Meta, Microsoft y otros gigantes tecnológicos que compiten para desarrollar el concepto de metaverso han formado un grupo destinado a fijar estándares de la industria que harían que los mundos digitales nacientes de las empresas fueran compatibles entre sí.
Los participantes en el Metaverse Standards Forum incluyen muchas de las compañías más grandes que trabajan en el ciberespacio, desde fabricantes de chips hasta compañías de videojuegos como Epic Games, así como ya organismos establecidos como el World Wide Web Consortium (W3C), dijo el grupo en un comunicado.
Pero una notoria ausencia de la lista era Apple, que los analistas esperan que se convierta en un jugador dominante en la carrera del metaverso una vez que presente un casco de realidad mixta este año o el próximo.
Las empresas de juegos Roblox y Niantic tampoco se incluyeron entre los participantes del foro, ni tampoco las plataformas emergentes de metaverso basadas en criptografía como The Sandbox o Decentraland.
Conoce más: Meta abrirá su primera tienda física en apuesta por el metaverso
Apple y el metaverso
Apple aún no ha reconocido públicamente los planes para un nuevo auricular, aunque, según los informes, le ha dado a su directorio un adelanto del producto, según Bloomberg.
La introducción de un dispositivo de este tipo pondría a Apple en competencia directa con Meta, que ha apostado su futuro al crecimiento del metaverso e invirtió mucho en hardware para hacer realidad su visión de mundos virtuales interconectados.
Meta, conocido como Facebook hasta que cambió su nombre como parte de su enfoque en el metaverso el año pasado, ha revelado planes para lanzar este año un auricular de realidad mixta con el nombre en código “Cambria”.
Para el contenido tridimensional en el metaverso, Apple trabajó con Pixar en el formato de archivo “USDZ” y con Adobe para asegurarse de que fuera compatible con el formato.
Neil Trevett, un ejecutivo del fabricante de chips Nvidia que preside el Metaverse Standards Forum, dijo en un comunicado a Reuters que cualquier empresa es bienvenida a unirse al grupo, incluidos los participantes del mundo de las criptomonedas.
Leer más: José Cuervo, la marca de tequila que alista la primera destilería en el metaverso
Con información de Reuters.
Meta, Microsoft, Epic Games y otros buscan regular el metaverso, pero sin Apple
Pool CEO
Comparte
22 de junio 2022 | 8:26 am
Meta, Microsoft y otros gigantes tecnológicos que compiten para desarrollar el concepto de metaverso han formado un grupo destinado a fijar estándares de la industria que harían que los mundos digitales nacientes de las empresas fueran compatibles entre sí.
Los participantes en el Metaverse Standards Forum incluyen muchas de las compañías más grandes que trabajan en el ciberespacio, desde fabricantes de chips hasta compañías de videojuegos como Epic Games, así como ya organismos establecidos como el World Wide Web Consortium (W3C), dijo el grupo en un comunicado.
Pero una notoria ausencia de la lista era Apple, que los analistas esperan que se convierta en un jugador dominante en la carrera del metaverso una vez que presente un casco de realidad mixta este año o el próximo.
Las empresas de juegos Roblox y Niantic tampoco se incluyeron entre los participantes del foro, ni tampoco las plataformas emergentes de metaverso basadas en criptografía como The Sandbox o Decentraland.
Conoce más: Meta abrirá su primera tienda física en apuesta por el metaverso
Apple y el metaverso
Apple aún no ha reconocido públicamente los planes para un nuevo auricular, aunque, según los informes, le ha dado a su directorio un adelanto del producto, según Bloomberg.
La introducción de un dispositivo de este tipo pondría a Apple en competencia directa con Meta, que ha apostado su futuro al crecimiento del metaverso e invirtió mucho en hardware para hacer realidad su visión de mundos virtuales interconectados.
Meta, conocido como Facebook hasta que cambió su nombre como parte de su enfoque en el metaverso el año pasado, ha revelado planes para lanzar este año un auricular de realidad mixta con el nombre en código “Cambria”.
Para el contenido tridimensional en el metaverso, Apple trabajó con Pixar en el formato de archivo “USDZ” y con Adobe para asegurarse de que fuera compatible con el formato.
Neil Trevett, un ejecutivo del fabricante de chips Nvidia que preside el Metaverse Standards Forum, dijo en un comunicado a Reuters que cualquier empresa es bienvenida a unirse al grupo, incluidos los participantes del mundo de las criptomonedas.
Leer más: José Cuervo, la marca de tequila que alista la primera destilería en el metaverso
Con información de Reuters.
Comparte
Pool CEO
Comparte
Twitch: ¿quién es el dueño de la plataforma de transmisiones más popular?
Neuralink, de Elon Musk, obtuvo la aprobación de la FDA para iniciar el estudio de implantes cerebrales en humanos
JPMorgan utilizará IA similar a la de ChatGPT para recomendar inversiones a sus clientes