25 de mayo 2022 | 2:37 pm
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ha registrado un auge en su servicio en todo el mundo, al lograr alrededor de 400,000 usuarios, según reveló el multimillonario a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) en una llamada realizada el pasado 19 de mayo.
Actualmente el servicio de internet satelital se encuentra activo en 48 estados de América del Norte y disponible en 36 países, por lo que el total de usuarios están repartidos entre empresas e individuos en todo el mundo.
Te puede interesar: Starlink de Elon Musk, ¿una alternativa para ‘conectar’ a todo México?
Starlink hizo del conocimiento de la FCC que en el mes de marzo contaba con 250,000 suscriptores, por lo que el registro al mes de mayo revela que se sumaron alrededor de 150,000 usuarios nuevos.
Elon Musk aseguró que su objetivo es expandir el servicio a la mayor parte de Asia, África y Medio Oriente el próximo año, auxiliado por su empresa aeroespacial SpaceX , la cual ha lanzado alrededor de 2,500 satélites para respaldar su red global de Starlink.
Musk y el internet en aviones
Otro de los objetivos que tiene Musk para la empresa que brinda internet satelital es incursionar en el mercado de internet a bordo de las aerolíneas.
Hasta el momento, el empresario ha firmado acuerdos con las aerolíneas Hawaiian Airlines y JSX para agregar antenas Starlink en los aviones.
Sin embargo, está a la espera de la aprobación del regulador estadounidense, por lo que la empresa espera comenzar a brindar servicio a bordo de aviones comerciales en un año, aproximadamente.
También puedes leer: Amazon prepara lanzamiento de satélites para competir con Starlink de Elon Musk
Con información de CNBC
Starlink, el internet de Elon Musk, supera 400,000 suscriptores en el mundo
Pool CEO
Comparte
25 de mayo 2022 | 2:37 pm
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ha registrado un auge en su servicio en todo el mundo, al lograr alrededor de 400,000 usuarios, según reveló el multimillonario a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) en una llamada realizada el pasado 19 de mayo.
Actualmente el servicio de internet satelital se encuentra activo en 48 estados de América del Norte y disponible en 36 países, por lo que el total de usuarios están repartidos entre empresas e individuos en todo el mundo.
Te puede interesar: Starlink de Elon Musk, ¿una alternativa para ‘conectar’ a todo México?
Starlink hizo del conocimiento de la FCC que en el mes de marzo contaba con 250,000 suscriptores, por lo que el registro al mes de mayo revela que se sumaron alrededor de 150,000 usuarios nuevos.
Elon Musk aseguró que su objetivo es expandir el servicio a la mayor parte de Asia, África y Medio Oriente el próximo año, auxiliado por su empresa aeroespacial SpaceX , la cual ha lanzado alrededor de 2,500 satélites para respaldar su red global de Starlink.
Musk y el internet en aviones
Otro de los objetivos que tiene Musk para la empresa que brinda internet satelital es incursionar en el mercado de internet a bordo de las aerolíneas.
Hasta el momento, el empresario ha firmado acuerdos con las aerolíneas Hawaiian Airlines y JSX para agregar antenas Starlink en los aviones.
Sin embargo, está a la espera de la aprobación del regulador estadounidense, por lo que la empresa espera comenzar a brindar servicio a bordo de aviones comerciales en un año, aproximadamente.
También puedes leer: Amazon prepara lanzamiento de satélites para competir con Starlink de Elon Musk
Con información de CNBC
Comparte
Pool CEO
Comparte
Twitch: ¿quién es el dueño de la plataforma de transmisiones más popular?
Neuralink, de Elon Musk, obtuvo la aprobación de la FDA para iniciar el estudio de implantes cerebrales en humanos
JPMorgan utilizará IA similar a la de ChatGPT para recomendar inversiones a sus clientes